Logo

Vandalizan oficina en París de aerolínea israelí El Al con lemas antisemitas en medio de aumento de crímenes de odio en Francia

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Vandalizan oficina en París de aerolínea israelí El Al con lemas antisemitas en medio de aumento de crímenes de odio en Francia





Vandalismo contra oficina de El Al en París genera condena internacional

Vandalismo en la oficina de la aerolínea El Al en París

La fachada de la oficina parisina de la aerolínea israelí El Al fue atacada con pintura roja en un acto que ha generado fuerte rechazo en Francia y en Israel. Vándalos garabatearon en la entrada el lema «Palestina Libre» y otros mensajes en color rojo, causando preocupación y condenas por parte de las autoridades. La oficina, que se encontraba vacía en el momento del incidente, no reportó heridos, pero las imágenes compartidas en redes sociales muestran puertas y paredes cubiertas de aerosol con la frase «Aerolínea genocida de El Al».

El Ministerio de Transporte de Francia expresó su rechazo a través del ministro Philippe Tabarot, quien publicó en X (antes Twitter): «Los actos de odio y antisemitismo no tienen cabida en nuestra República». Por su parte, Joshua Zarka, embajador de Israel en París, calificó el ataque como un acto claramente dirigido contra una empresa y el Estado israelí, y subrayó que es un ataque de odio.

## Aumento de delitos de odio en Francia

Este incidente ocurre en un contexto de incremento en los crímenes de odio en Francia, especialmente tras los ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel, atribuidos a Hamas, y la posterior ofensiva militar israelí en Gaza. Según datos oficiales, en 2024 hubo un aumento del 11 % en delitos racistas, xenófobos y antirreligiosos, aunque no se desglosan cifras específicas por religión en los informes. La fiscalía de París no ha divulgado detalles sobre la investigación en curso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel también condenó enérgicamente el ataque, llamando a las autoridades francesas a garantizar la seguridad del personal y las instalaciones de El Al, además de exigir la captura y juzgamiento de los responsables. En mayo pasado, varias instituciones judías en París, incluyendo sinagogas y el Memorial de la Shoah, fueron profanadas con pintura verde, en un aumento de la violencia antisemita en la capital francesa.

## Contexto político y social

Francia alberga la mayor comunidad judía de Europa, con aproximadamente 500,000 personas, representando cerca del 1 % de la población total. Los recientes actos de vandalismo y violencia reflejan un incremento en incidentes antisemitas, que han generado alarma entre las comunidades y líderes religiosos. El incidente en París se enmarca en un clima de tensión diplomática, tras las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron sobre la posible declaración de un Estado palestino, una medida que Israel ha rechazado tajantemente.

La ministra de Transporte de Israel, Miri Regev, acusó a las políticas francesas, en particular a Macron, de fomentar el odio y la violencia. En redes sociales, Regev advirtió que «hoy es El Al, mañana será Air France», sugiriendo que las políticas francesas pueden tener repercusiones más amplias. Este episodio refuerza la importancia de la seguridad para las comunidades judías en Europa y la necesidad de esfuerzos internacionales para combatir el antisemitismo.

Pintura roja en la entrada

La pintura roja en la entrada de las oficinas de El Al en París, Francia, el 7 de agosto de 2025. REUTERS/Noemie Olive

Este ataque evidencia la persistente tensión en torno a los conflictos en Oriente Medio y el impacto que tienen en la comunidad judía en Europa. La respuesta de las autoridades francesas será clave para determinar si se intensificarán las medidas de protección y prevención ante futuros incidentes similares.

(Con información de Reuters y AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *