Logo

Elmer Schialer, canciller, insiste en la soberanía de Santa Rosa y recomienda a Gustavo Petro moderar la tensión

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Elmer Schialer, canciller, insiste en la soberanía de Santa Rosa y recomienda a Gustavo Petro moderar la tensión

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, se pronunció desde Japón respecto a la reciente tensión diplomática con Colombia, generada por acusaciones cruzadas sobre la soberanía en la región amazónica. Aunque actualmente se encuentra en el país asiático, Schialer hizo un llamado a la calma y a la moderación en medio de la controversia.

La disputa surgió después de que el presidente colombiano Gustavo Petro acusara a Perú de «copar» territorio en la Amazonía, específicamente en relación con la isla Santa Rosa. Esta isla, ubicada en el río Amazonas, es un territorio que, según las autoridades peruanas, pertenece a su jurisdicción, aunque Colombia ha cuestionado esa pertenencia. La polémica se centra en Santa Rosa, un pequeño islote que emergió en 1965 por acumulación de sedimentos en el río, tras no haber sido mencionada en los tratados fronterizos de 1922 y 1928, los cuales establecieron la frontera entre ambos países siguiendo el cauce más profundo del río Amazonas, conocido como el thalweg.

Schialer explicó que, en el pasado, Colombia también reconoció la pertenencia de Santa Rosa a Perú. Recordó que en 2024, un funcionario colombiano reconoció públicamente que la isla siempre fue parte del territorio peruano, y que en ocasiones anteriores Colombia se disculpó por declaraciones que ponían en duda esa soberanía. En ese sentido, el canciller peruano pidió a las autoridades colombianas que «pongan paños fríos» a la situación y que eviten exacerbar los ánimos, recordando que los tratados de 1922 y 1934 resolvieron los diferendos históricos entre ambos países.

El conflicto, que no ha escalado a niveles mayores, permanece en un estado de tensión diplomática controlada. La falta de documentación específica y la dinámica cambiante del río Amazonas mantienen abierta la controversia sobre la soberanía de Santa Rosa. La isla, actualmente habitada por ciudadanos peruanos, simboliza la complejidad geográfica y política de la frontera amazónica, donde las disputas territoriales aún no tienen una resolución definitiva. La situación requiere de una gestión diplomática cuidadosa para evitar que las diferencias se intensifiquen y afecten la estabilidad regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *