Logo

Lima-Chosica: Municipalidad abandona proyecto ante inviabilidad, confirma López Aliaga

Escrito por radioondapopular
julio 23, 2025
Lima-Chosica: Municipalidad abandona proyecto ante inviabilidad, confirma López Aliaga

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, anunció este miércoles que suspende su participación en la mesa técnica convocada por el Ministerio de Transportes (MTC) para avanzar en el proyecto del tren Lima-Chosica. La decisión llega después de que la comuna reconociera que la iniciativa no se implementará en un plazo cercano, debido, según indicaron, a la supuesta falta de compromiso del ministerio.

Mediante un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la Municipalidad aclaró que existen operadores privados dispuestos a ejecutar la obra con tarifas sociales y sin la necesidad de esperar entre cuatro y cinco años, como propone el MTC. Además, denunciaron que el ministerio “no ha enviado el convenio marco”, pendiente desde mayo de 2025, ni ha autorizado el uso del terreno en Chosica para el material donado, lo cual retrasaría aún más el avance del proyecto.

La autoridad limeña reafirmó su compromiso con soluciones de transporte eficientes para los residentes del este de la ciudad. La decisión fue comunicada en un día en que López Aliaga solicitó públicamente la renuncia del titular del MTC, César Sandoval.

La semana pasada, el ministro convocó a una mesa técnica en la que participaron representantes de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), SUTRAN, Ositran, la Superintendencia Nacional de Aduanas, Ferrovías S.A., así como delegados del Ministerio de Economía y Finanzas, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, el alcalde explicó que no pudo asistir personalmente y envió una comitiva municipal en su lugar.

Por su parte, César Sandoval señaló que el tren Lima-Chosica no funcionará en 2025, ni siquiera en una fase de marcha blanca o pruebas de operatividad. El ministro presentó dos opciones para poner en marcha el servicio: una vía simple, que requiere estudios técnicos, evaluación de costos y adecuación de estaciones, y una doble vía, que prioriza la seguridad y un enfoque más tecnificado. Ambas alternativas necesitan perfiles y expedientes técnicos, además de análisis operativos, económicos e infraestructurales.

En una carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte, López Aliaga solicitó que evalúe la continuidad de Sandoval en el cargo y expresó su enérgico rechazo a las declaraciones del ministro, quien afirmó que no sería posible iniciar la operación pronto. El alcalde destacó que el proyecto beneficiaría directamente a más de dos millones de habitantes, especialmente en Lima Este, y recordó que la Municipalidad gestionó la donación de 90 coches y 19 locomotoras en óptimas condiciones para facilitar la puesta en marcha del tren sin mayores retrasos.

Finalmente, varias voces consideran que la iniciativa ferroviaria responde más a una estrategia política de López Aliaga de cara a las elecciones de 2026, que a una verdadera prioridad para mejorar el transporte en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *