Logo

AIPAC Acusa a la Congresista Greene de Traición a los Valores Americanos por Afirmar que Israel Comete Genocidio en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
AIPAC Acusa a la Congresista Greene de Traición a los Valores Americanos por Afirmar que Israel Comete Genocidio en Gaza

Acusaciones del lobby pro-Israel contra la congresista Marjorie Taylor Greene

La organización pro-Israel más influyente en Estados Unidos, la Comisión de Asuntos Públicos Israelí-Americana (AIPAC), ha criticado duramente a la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, a quien acusó de traicionar los «valores americanos». La polémica surgió después de que Greene calificara la situación en Gaza como un genocidio perpetrado por Israel.

En un mensaje enviado por correo electrónico a sus seguidores el pasado jueves, AIPAC comparó a Greene con legisladoras de izquierda que también han expresado críticas hacia Israel. La organización afirmó que, mientras se espera que figuras como Rashida Tlaib y Ilhan Omar, ambas congresistas musulmanas-americanas, utilicen campañas de difamación contra Israel, Greene ha «sumado su voz a ese grupo», repitiendo discursos que, según ellos, están llenos de «rhetórica vil» y votando en contra de la alianza entre EE. UU. e Israel.

Las posturas de Greene y la controversia en torno a Gaza

La semana pasada, Greene, aliada cercana del expresidente Donald Trump, se unió a la creciente corriente que acusa a Israel de cometer un genocidio en Gaza, un argumento que también es respaldado por diversos grupos de derechos humanos, académicos y expertos de Naciones Unidas. En sus redes sociales, Greene afirmó que, aunque es importante reconocer la gravedad de los hechos del 7 de octubre en Israel y exigir la liberación de los rehenes, también se debe denunciar la «masacre», la crisis humanitaria y el hambruna que atraviesa Gaza.

La ONU define genocidio como «actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso». En los últimos 22 meses, Israel ha destruido casi toda la Franja de Gaza, desplazando a su población, matando a más de 61,000 personas y estableciendo un bloqueo que ha provocado hambrunas y crisis humanitarias severas.

Reacciones y la postura de AIPAC

Ante estas declaraciones, AIPAC calificó la acusación de Greene de «genocidio» como «repugnante» y la acusó de unirse a lo que llaman «la nueva escuadra anti-Israel». La organización reiteró que luchará contra lo que llaman «mentiras», ya sea que provengan de la izquierda radical o de la derecha radical.

Mientras tanto, Greene, quien en 2023 lideró esfuerzos para censurar a Tlaib por sus críticas a Israel, ha mostrado una postura mucho más firme en apoyo a Tel Aviv, en contraste con su reciente discurso. Aunque la mayoría de las críticas en EE. UU. provienen de la izquierda progresista, AIPAC mantiene una política de apoyar a candidatos cercanos a sus intereses y ha invertido millones en campañas para defender a legisladores pro-Israel en el Congreso.

Impacto y futuras acciones

En 2022, AIPAC financió campañas que resultaron en la derrota de legisladores progresistas y ha prometido seguir vigilando las posiciones en torno a Israel. Aunque no ha anunciado planes específicos para desafiar a Greene en las próximas elecciones, la organización ha reiterado su compromiso de combatir lo que considera «desinformación» y promover una narrativa favorable a Israel en el Congreso.

En las semanas recientes, algunos legisladores, incluso respaldados por AIPAC, han comenzado a criticar las acciones de Israel en Gaza, incluyendo a la congresista demócrata Valerie Foushee, quien anunció su intención de presentar un proyecto de ley para bloquear la venta de armas ofensivas a Israel, argumentando que su uso debe ajustarse a las leyes internacionales para proteger a los civiles en Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *