Logo

Lizeth Atoccsa, la becaria que conquista su sueño de vivienda, recibe críticas y envidia en las redes

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Lizeth Atoccsa, la becaria que conquista su sueño de vivienda, recibe críticas y envidia en las redes

A finales de julio, Lizeth Atoccsa, una joven influencer peruana, anunció con entusiasmo en sus redes sociales la compra de su primer departamento. A sus 22 años, esta joven, beneficiaria del programa de becas Beca 18, logró consolidar un sueño que muchos consideraban inalcanzable. La historia de Lizeth no solo ha llamado la atención por su logro personal, sino también por su trayectoria llena de superación desde la pobreza extrema en San Juan de Miraflores, uno de los distritos más humildes de Lima.

Desde pequeña, Lizeth entendió que la educación era su mejor herramienta para cambiar su realidad. A pesar de las dificultades económicas, logró estudiar en colegios públicos y, gracias a su disciplina y talento, obtuvo la Beca 18, un programa que apoya a estudiantes de bajos recursos con el fin de facilitarles el acceso y la culminación de la educación superior. Con este apoyo, ingresó a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), donde cursa Ingeniería Industrial.

Durante la pandemia, para visibilizar su realidad, Lizeth abrió un canal en TikTok, donde compartía su día a día con sinceridad y autenticidad. Mostraba tareas, rutinas domésticas, largos desplazamientos en transporte público y las limitaciones que enfrentaba, ganando rápidamente más de un millón de seguidores. Su contenido sirvió de inspiración para muchos jóvenes que enfrentan obstáculos similares y le permitió colaborar con marcas, desde pequeñas empresas hasta multinacionales, fortaleciendo su independencia económica sin abandonar sus obligaciones académicas.

El logro de adquirir un departamento fue celebrado por Lizeth con gratitud hacia su familia y comunidad, reconociendo el esfuerzo personal que la llevó hasta ese momento. Sin embargo, su historia generó controversia en redes sociales, donde algunos cuestionaron la legitimidad de que siga recibiendo beneficios del Estado, alegando que probablemente ya no necesita la ayuda económica. Otros sugirieron que debería perder la beca, argumentando que su situación actual no se ajusta al perfil de los beneficiarios del programa.

Desde Pronabec, institución encargada de gestionar Beca 18, defendieron la historia de Lizeth, destacando que la finalidad del programa es que jóvenes talentosos puedan salir de la pobreza y triunfar. Alexandra Ames, su directora, afirmó que Lizeth inspira a otros y demuestra que la beca cumple su misión, incluso si los beneficiarios alcanzan el éxito en su camino.

Este caso revela las complejidades y prejuicios asociados a los beneficios sociales y subraya la importancia de reevaluar las políticas públicas para acompañar a quienes, como Lizeth, logran progresar. Su historia es un testimonio de que, con oportunidades, esfuerzo y perseverancia, la transformación personal es posible y que nadie debe ser penalizado por avanzar. Desde su nuevo hogar, la joven continúa motivando a otros a seguir luchando por sus sueños, mostrando que, a pesar de las críticas, el éxito y la superación personal son alcanzables.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *