Logo

Escándalo en Argentina por fraude masivo en ingreso a residencias médicas y uso de lentes inteligentes para grabar el examen

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Escándalo en Argentina por fraude masivo en ingreso a residencias médicas y uso de lentes inteligentes para grabar el examen

Escándalo en Argentina por fraude en exámenes de residencias médicas

En las últimas semanas, Argentina ha sido escenario de un drama que ha conmocionado al sistema de salud y a la comunidad médica. La controversia gira en torno a la presunta manipulación en los procesos de ingreso a las residencias médicas, uno de los pasos más importantes para la formación de especialistas en el país. Las autoridades sanitarias acusan un fraude masivo que habría puesto en riesgo la integridad del proceso.

El martes 1 de julio, más de 10,000 aspirantes participaron en el **Examen Único de Residencias** en 28 sedes distribuidas por todo el territorio argentino. Tres semanas después, tras la publicación de los resultados, el Ministerio de Salud empezó a analizar los puntajes obtenidos por los postulantes, detectando irregularidades alarmantes.

Resultados sorprendentes y sospechas de manipulación

La cartera sanitaria identificó un patrón estadístico sin precedentes: una cantidad significativa de puntajes excepcionalmente altos, superiores a 85 puntos, en su mayoría correspondientes a candidatos extranjeros formados en universidades fuera del país. Esta situación generó suspicacias, ya que estos resultados estaban muy por encima del promedio habitual en este tipo de exámenes.

Ante estas anomalías, el Ministerio activó una auditoría interna para investigar posibles irregularidades. Como parte del proceso, 141 profesionales de la salud fueron convocados a rendir una segunda prueba, que se realizará en modalidad escrita y presencial, programada para este jueves 7 de agosto. La medida busca garantizar la transparencia y la legalidad del proceso de selección.

Uso de tecnología para cometer fraude: lentes inteligentes y grabaciones

El escándalo se profundizó cuando circularon videos en redes sociales que mostraban a un postulante grabando el examen durante la prueba. En las imágenes, se observa a un hombre que, aparentemente, utilizaba unos anteojos inteligentes equipados con una cámara para captar la totalidad del contenido del examen.

El individuo fue identificado como un médico de nacionalidad ecuatoriana, que presuntamente capturaba las preguntas página por página mientras el examen avanzaba. Se sospecha que, durante el proceso, habría enviado las respuestas a un tercero, aprovechando los lentes con cámara incorporada, para luego volver al lugar y completar la prueba con información previamente transmitida.

Reingreso del médico y situación legal

El secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, **Alejandro Vilches**, confirmó que entre los 117 médicos que rindieron nuevamente el examen este jueves, también se encuentra el profesional denunciado penalmente por el fraude. No obstante, Vilches aclaró que, en ausencia de una orden judicial, el médico no puede ser apartado del proceso.

El funcionario añadió que el profesional está participando en el examen sin lentes ni dispositivos electrónicos, y que, aunque existe la sospecha de responsabilidad, debe esperar la resolución de la justicia para determinar su situación legal. La investigación continúa en curso para esclarecer todos los detalles y sancionar a los responsables de esta irregularidad.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los controles en los procesos de selección en el sector salud, además de cuestionar la integridad del sistema, que debe garantizar igualdad y transparencia para todos los postulantes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *