Logo

Trump impone aranceles históricos a más de 60 países en plena crisis económica estadounidense

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Trump impone aranceles históricos a más de 60 países en plena crisis económica estadounidense





Trump implementa nuevos aranceles y afecta la economía global

Trump refuerza su estrategia comercial con nuevos aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la entrada en una nueva fase de su política comercial, al aplicar aranceles de importación más elevados a más de 60 países. Esta medida coincide con un deterioro en la economía estadounidense, que ya mostraba signos de desaceleración, en parte debido a las propias amenazas arancelarias del gobierno.

Los nuevos impuestos representan niveles sin precedentes en casi un siglo. Según el análisis del Yale Budget Lab, los consumidores en Estados Unidos deberán pagar en promedio un 18,3% más por productos importados, la cifra más alta desde 1934. Este aumento tiene un impacto directo en el poder adquisitivo de los hogares y en los costos de bienes y servicios en el país.

Aunque la medida genera incertidumbre, la Casa Blanca confía en que las empresas locales responderán con mayor inversión y empleo, con la esperanza de fortalecer la posición manufacturera de EE. UU. Sin embargo, varios analistas advierten que la situación actual refleja más incertidumbre que recuperación, ya que tanto empresas como consumidores ya se preparan para lo que algunos consideran un autogolpe económico.

## Reacción de los mercados y alcance de los nuevos aranceles

Hasta ahora, los mercados financieros han reaccionado con cierta calma ante estos anuncios. En Wall Street, el índice S&P 500 subió un 0,5% en las primeras horas, acercándose a su máximo histórico. El Dow Jones ganó 254 puntos, mientras que el Nasdaq avanzó un 0,8%. En Europa, el índice DAX alemán creció un 0,9%, y en Asia, el Nikkei 225 de Japón aumentó un 0,7%.

El alcance de los nuevos aranceles es amplio. Más de 60 países y la Unión Europea enfrentan gravámenes de al menos el 10%. La UE, Japón y Corea del Sur tienen tarifas del 15%, mientras que Taiwán, Vietnam y Bangladesh enfrentan recargos del 20%. Además, Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25% a India por sus compras de petróleo ruso. Con ello, las tarifas totales a India podrían alcanzar el 50% en las próximas semanas.

## Diplomacia y negociaciones internacionales

Este mismo miércoles, la Casa Blanca anunció que Vance, un funcionario estadounidense, se reunirá en Chevening House, en el sur de Londres, con el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy. Aunque no se especificaron los temas a tratar, se sabe que las conversaciones girarán en torno a la exportación de acero y aluminio, en el marco de las negociaciones para un acuerdo comercial más amplio que se inició en junio.

También se abordarán temas internacionales cruciales, como la invasión rusa a Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamas en Gaza. Ambas cuestiones están en la agenda de Washington y Londres, que buscan coordinar esfuerzos para buscar soluciones y reducir la tensión en esas regiones en conflicto.

(Con información de AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *