Logo

Gustavo Petro advierte a Perú sobre la legitimidad en Santa Rosa y rechaza autoridades de facto en frontera colombiana

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Gustavo Petro advierte a Perú sobre la legitimidad en Santa Rosa y rechaza autoridades de facto en frontera colombiana

El 7 de agosto de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó los actos conmemorativos de la Batalla de Boyacá en la ciudad de Leticia, en el departamento del Amazonas. En su discurso, el mandatario abordó la delicada situación de la frontera con Perú, destacando una serie de incidentes que han elevado las tensiones entre ambas naciones.

Petro denunció la presencia de un helicóptero ruso con militares en la isla de Santa Rosa, un hecho que, según él, viola los acuerdos bilaterales existentes. El presidente cuestionó la legitimidad de la acción, señalando que el tratado establece que cualquier movimiento en la zona debe ser acordado por ambas partes, y aclaró que aún no se ha llegado a una decisión formal respecto a la pertenencia de la isla. “¿Por qué llegó un helicóptero ruso con militares a Santa Rosa? El tratado dice que todo debe hacerse de común acuerdo y no nos hemos sentado a definir si la isla es de Colombia o de Perú”, afirmó Petro.

El jefe de Estado también expresó su desacuerdo con la ley peruana que establece el Distrito de Santa Rosa de Loreto, argumentando que esa medida es unilateral y desconoce los instrumentos jurídicos internacionales. La legislación peruana, según Petro, incorpora una isla no asignada en el tratado y establece límites que violan el principio de soberanía y el derecho internacional, especialmente en lo referente a la navegabilidad del río Amazonas.

Asimismo, el mandatario reafirmó que Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre Santa Rosa, considerando que la anexión del territorio por parte de Lima viola tratados internacionales y principios básicos del derecho internacional. “Colombia no reconoce la autoridad de facto que ha impuesto Perú en esa zona”, subrayó.

Petro hizo un llamado a retomar la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana, una instancia que, en su opinión, resultaría fundamental para garantizar la aplicación de los acuerdos y evitar futuras confrontaciones. La invitación se formalizó con motivo de la próxima reunión prevista para los días 11 y 12 de septiembre en Lima, donde ambas naciones buscarán avanzar en la resolución diplomática de sus diferencias.

Además, el presidente expresó su disposición a dialogar con Perú para solucionar el conflicto por la soberanía de Santa Rosa, siempre mediante vías diplomáticas y respetando los tratados internacionales. En su discurso, también hizo un llamado a los países latinoamericanos a colaborar en la protección de la Amazonía, advirtiendo sobre la amenaza que representan las mafias dedicadas al narcotráfico y la deforestación, que buscan aprovecharse de la riqueza natural de la región.

Finalmente, Petro invitó a los países vecinos —Perú, Venezuela, Ecuador y Brasil— a unirse en la lucha por conservar la selva amazónica y garantizar un futuro de paz, prosperidad y respeto mutuo en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *