Logo

Chef privado de la Premier League: la clave para potenciar el rendimiento de los futbolistas con alimentación personalizada

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Chef privado de la Premier League: la clave para potenciar el rendimiento de los futbolistas con alimentación personalizada

El papel crucial de la nutrición en el rendimiento de los futbolistas de la Premier League

El éxito de los futbolistas en la Premier League no solo depende de su entrenamiento físico y habilidades técnicas, sino también de una alimentación cuidadosamente planificada. Tommy Cole, un chef privado con sede en Exeter, Devon, se ha convertido en una figura reconocida en el ámbito de la nutrición deportiva personalizada. Su trabajo consiste en diseñar menús que equilibran salud y sabor, ajustados a las diferentes etapas de la temporada y a las necesidades específicas de cada atleta.

Cole, de 32 años, colabora estrechamente con su colega Sam Hough en la preparación de cenas y refrigerios destinados a un futbolista de alto nivel de la liga inglesa, cuyo nombre no ha sido divulgado. La coordinación con el equipo de nutricionistas del club es fundamental, ya que reciben indicaciones precisas sobre la cantidad de calorías y macronutrientes necesarios para optimizar el rendimiento y la recuperación del jugador.

## La importancia del equilibrio en la dieta deportiva

Según Cole, mantener un equilibrio adecuado de macronutrientes —proteínas, carbohidratos y grasas— a lo largo de la semana es esencial para la salud y el rendimiento de los deportistas. En declaraciones al Daily Mail, explicó que los diferentes momentos de la temporada requieren distintas estrategias alimentarias. Durante la pretemporada, por ejemplo, el enfoque se centra en la composición corporal; por ello, reduce el consumo de carbohidratos y grasas para limitar las calorías en las cenas, estableciendo un máximo de 750 calorías en estos momentos.

A medida que avanza la temporada, las prioridades cambian. Cuando los jugadores se acercan a los partidos, Cole ajusta la dieta para potenciar la energía y la fuerza, aumentando la ingesta de proteínas para maximizar la masa muscular y la fuerza física. En estos días, también disminuye la cantidad de fibra en las comidas previas a los encuentros, ya que un exceso puede afectar la absorción de carbohidratos y causar molestias gastrointestinales, lo que impacta negativamente en el rendimiento.

## La atención a micronutrientes y la creatividad en la cocina

Además de los macronutrientes, Cole presta especial atención a los micronutrientes y polifenoles. Incorpora alimentos ricos en omega-3, como pescados grasos y semillas de chía, y prioriza frutas y verduras con altos niveles de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Estos nutrientes son fundamentales en la recuperación postpartido, ayudando a reducir la inflamación y promoviendo la salud general de los jugadores.

La creatividad culinaria también juega un papel importante en su trabajo. Entre los platos que prepara para los futbolistas se encuentran el salmón teriyaki con fideos, poke bowls con vegetales, pasta pomodoro con pollo a la milanesa, salmón glaseado con miso y fideos picantes, además de filetes con patatas fondant y jugo de carne. Cole suele adaptar recetas populares de comida para llevar, especialmente de la cocina asiática, para hacerlas más saludables sin sacrificar el sabor, facilitando que los deportistas disfruten de platos variados y nutritivos.

En definitiva, la alimentación de los futbolistas de élite requiere un enfoque meticuloso y personalizado, donde la creatividad y el conocimiento nutricional se combinan para potenciar su rendimiento en el campo y su recuperación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *