Logo

EE.UU. Duplica Recompensa a 50 Millones de Dólares por Nicolás Maduro y Exige su Justa Justicia por Acusaciones de Narcotráfico y Crimen Organizado

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
EE.UU. Duplica Recompensa a 50 Millones de Dólares por Nicolás Maduro y Exige su Justa Justicia por Acusaciones de Narcotráfico y Crimen Organizado





EE.UU. duplica recompensa por Nicolás Maduro y lo señala como líder de narcotráfico

Recompensa aumentada y acusaciones contra Nicolás Maduro

Este jueves, Estados Unidos anunció la duplicación de la recompensa por información que conduzca a la captura o condena del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares. La medida, promovida por el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia, forma parte de una estrategia para presionar internacionalmente al régimen venezolano, que enfrenta acusaciones de violaciones a leyes federales de narcóticos y de liderar una organización criminal transnacional.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó en su cuenta de X (anteriormente Twitter): «El dictador Nicolás Maduro debe ser llevado ante la Justicia«. Además, acusó a Maduro de liderar el «despiadado Cártel de Los Soles«, una organización narcoterrorista que, según sostiene Washington, se ha apoderado de Venezuela y controlado el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. La medida busca fortalecer las acciones contra estas redes ilícitas y llevar a sus responsables ante los tribunales estadounidenses.

El Cartel de Los Soles y su vinculación con Venezuela

Desde hace más de una década, las autoridades estadounidenses sostienen que Maduro ha dirigido el Cartel de Los Soles, una estructura compuesta por funcionarios civiles y militares venezolanos. Este grupo está implicado en el tráfico sistemático de cocaína hacia Estados Unidos y otros destinos internacionales. El pasado 25 de julio, el Departamento del Tesoro designó oficialmente a esta organización como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT), lo que permite nuevas sanciones y acciones judiciales contra sus integrantes.

Por su parte, el gobierno de EE.UU. continúa sin reconocer a Maduro como legítimo presidente de Venezuela, tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024. La Administración de Donald Trump ha denunciado que Maduro ha llegado al poder mediante prácticas autoritarias y represión política, y mantiene una postura firme en su política de sanciones y presiones.

Incautaciones y vínculos con grupos armados

La Agencia Antidrogas (DEA) ha realizado importantes incautaciones de drogas relacionadas con Maduro y su entorno. Según la fiscal general, Pam Bondi, la DEA ha confiscado al menos 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente asociadas al mandatario. Además, se han confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con su gestión, incluyendo dos aeronaves.

Bondi también acusó a Maduro de mantener vínculos con grupos armados como las FARC en Colombia y con el Cártel de Sinaloa en México. La funcionaria afirmó que estas relaciones facilitan el narcotráfico y financian actividades ilícitas que amenazan la seguridad nacional de EE.UU.

Implicaciones judiciales y posibles condenas

El mandatario venezolano, de 62 años, enfrenta la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable en Estados Unidos. En junio pasado, el ex jefe de inteligencia venezolana, Hugo Armando Carvajal, se declaró culpable de narcotráfico y delitos relacionados con terrorismo en una corte estadounidense. Carvajal, que habría ofrecido testimonios y documentación, habría implicado directamente a Maduro en operaciones criminales, según informes del Miami Herald.

Este escenario refleja la creciente presión internacional sobre el régimen venezolano, que continúa enfrentando acusaciones de corrupción, narcotráfico y violaciones de derechos humanos. La comunidad internacional observa de cerca el avance de estas investigaciones, que podrían tener profundas repercusiones en la política y estabilidad de Venezuela.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *