Logo

Israel aprueba plan militar para ocupar Gaza y enfrenta nueva fase de ofensiva con requisitos para frenar el conflicto

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Israel aprueba plan militar para ocupar Gaza y enfrenta nueva fase de ofensiva con requisitos para frenar el conflicto

Israel aprueba plan para ocupar la Ciudad de Gaza y se prepara para una nueva fase ofensiva

El Gabinete de Seguridad del gobierno israelí dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, que contempla la ocupación de la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte del enclave palestino. La decisión fue confirmada oficialmente por el gobierno y respaldada por medios locales, marcando una escalada significativa en el conflicto en la región.

Según el comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para avanzar en la toma de la ciudad, mientras aseguran que continuarán garantizando la ayuda humanitaria para la población civil que se encuentre fuera de las zonas de combate. La operación representa un paso importante en la escalada bélica y sucede en un contexto de altas tensiones regionales.

## Condiciones y objetivos del plan militar

La Oficina del Primer Ministro destacó que el gabinete respaldó la propuesta de Netanyahu para derrotar a Hamas, además de asegurar la asistencia humanitaria a los civiles afectados. Entre los cinco principios que el gobierno israelí establecerá para poner fin a la confrontación se encuentran:

  • El desarme completo de Hamas
  • El retorno de los 50 rehenes restantes, de los cuales se cree que 20 aún están con vida
  • La desmilitarización de toda la Franja de Gaza
  • El control de seguridad por parte de Israel en el territorio
  • La creación de un gobierno civil que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina

Estas condiciones marcan las líneas rojas que Israel considera imprescindibles para detener la operación militar.

Según el comunicado, las Fuerzas

El gobierno israelí también hizo referencia a un plan alternativo presentado a los ministros, el cual fue rechazado por considerarse insuficiente para lograr la derrota de Hamas o el rescate de los rehenes. Fuentes israelíes sugirieron que ese plan habría sido elaborado por el jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, quien expresó su rechazo a una ocupación total de Gaza, advirtiendo que ello podría derivar en una crisis humanitaria y poner en riesgo la vida de los cautivos.

## Limitaciones y áreas involucradas

El comunicado del gobierno se centró únicamente en la Ciudad de Gaza, sin hacer referencia a la posible ocupación de toda la Franja. Aunque Netanyahu había declarado previamente que su objetivo era tomar control total del enclave, la operación actual se enfoca en ese núcleo urbano, que representa aproximadamente el 25% del territorio aún no controlado por las fuerzas israelíes, incluyendo varios campos de refugiados en el centro de Gaza.

Esto sugiere que la operación será progresiva, comenzando en una zona estratégica. La ocupación de la ciudad implicaría evacuar a sus aproximadamente 800.000 habitantes, lo que reduciría aún más la superficie habitable en un territorio donde viven unos 2 millones de personas, en condiciones de gran vulnerabilidad.

## Desafíos humanitarios y estratégicos

La Ciudad de Gaza, principal centro urbano en el norte del territorio, sigue siendo uno de los últimos bastiones bajo control de Hamas y concentra una alta densidad de población civil. La operación militar en esa zona podría desencadenar una crisis humanitaria de gran escala y presentar obstáculos logísticos y operativos para Israel en las próximas semanas.

El conflicto en Gaza continúa siendo uno de los más complejos en la historia reciente, con implicaciones que trascienden la región. La comunidad internacional observa de cerca, conscientes de que cualquier movimiento puede tener repercusiones en toda la zona y en las relaciones internacionales.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *