Logo

Senamhi advierte sobre un fenómeno atmosférico en la costa sur de Lima: causas y impacto

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Senamhi advierte sobre un fenómeno atmosférico en la costa sur de Lima: causas y impacto

Un fenómeno atmosférico conocido se ha formado frente a la costa sur de Lima, afectando las condiciones meteorológicas en la capital peruana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó este 7 de agosto, a través de su cuenta en X (antes Twitter), que se trata de un vórtice ciclónico costero, un sistema de baja altitud que influye en el clima de la región.

Este sistema, que se encuentra a unos 1,500-2,000 metros sobre el nivel del mar, ha generado lluvisnas intermitentes, cielos cubiertos y una notable sensación de frío en varios distritos limeños, especialmente en aquellos ubicados en la costa. Desde el pasado 6 de agosto, diversos sectores de Lima Metropolitana han registrado acumulados de hasta 0.3 mm de precipitación, según reportes de estaciones meteorológicas, con zonas como Villa María del Triunfo siendo especialmente afectadas.

El vórtice ciclónico, que presenta una circulación en sentido horario, se forma por la interacción de corrientes de aire cálidas provenientes del norte y masas de aire frío del sur. Este encuentro genera remolinos que producen nubosidad baja, como las nubes estratos, y contribuyen a la persistencia de días nublados y lloviznas. La humedad relativa en algunos sectores ha alcanzado niveles cercanos al 100 %, particularmente en las horas de la madrugada y las primeras del día, intensificando la sensación de frío.

El pronóstico de Senamhi indica que estas condiciones continuarán en las próximas horas, con cielos mayormente cubiertos, presencia de niebla y descenso en las temperaturas tanto diurnas como nocturnas. Sin embargo, en una actualización posterior, la entidad señaló que la nubosidad comenzará a disminuir en la tarde, especialmente en distritos alejados del litoral, permitiendo una mayor presencia de sol.

Este fenómeno no es exclusivo del invierno, aunque su frecuencia aumenta en otoño, invierno y primavera. La interacción con otros sistemas atmosféricos, como el Anticiclón del Pacífico Sur, puede ocasionar breves períodos de cielo despejado o mayor brillo solar, según explicó el especialista José Mesía de Senamhi.

La presencia del vórtice ciclónico también ha evidenciado problemas en la infraestructura urbana. Semanas atrás, en distritos del sur de Lima, se registraron inundaciones severas que afectaron el tránsito y evidenciaron la necesidad de mejorar los sistemas de drenaje. Ante ello, las autoridades locales han sido exhortadas a reforzar dichas infraestructuras para enfrentar eventos meteorológicos de moderada intensidad.

Para la ciudadanía, el organismo recomienda mantenerse informada a través de sus canales oficiales y plataformas digitales, donde se emiten alertas y pronósticos actualizados. Además, se aconseja preparar las viviendas y calles para posibles lluvias dispersas y ráfagas de viento, que se presentarán especialmente durante las mañanas y tardes del fin de semana.

En cuanto al clima en los diferentes distritos limeños, se esperan temperaturas que oscilen entre los 13 °C y 20 °C durante el fin de semana. En los sectores del este, como Ate, San Juan de Lurigancho y La Molina, las jornadas estarán mayormente nubladas, con ráfagas de viento por las tardes. La zona oeste, incluyendo Miraflores, San Isidro, Magdalena y el Callao, mantendrá un clima similar, con temperaturas entre 14 °C y 19 °C y días con cielos parcialmente nublados.

En resumen, Lima continúa enfrentando un período de condiciones atmosféricas inestables, impulsado por el vórtice ciclónico costero. Se recomienda a los residentes mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para mitigar el impacto de lluvias y bajas temperaturas en la ciudad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *