Logo

Israel aprueba plan de control total en Gaza: condena internacional y riesgo humanitario creciente

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Israel aprueba plan de control total en Gaza: condena internacional y riesgo humanitario creciente

El gabinete de seguridad de Israel ha aprobado un plan para tomar el control de Gaza City, lo que ha generado una fuerte condena internacional y advertencias de posibles consecuencias humanitarias graves. La decisión se anunció el viernes, un día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu expresara la intención de que Israel asumiera el control militar de toda la Franja de Gaza.

Este plan de expansión del ataque israelí agrava aún más la crisis humanitaria en el enclave sitiado, provocando desplazamientos masivos de civiles y una grave crisis de hambre. La comunidad internacional ha reaccionado con alarma ante estas acciones, que parecen intensificar el conflicto en una región ya de por sí devastada.

Reacciones internacionales

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, expresó su rechazo a los planes israelíes. En un comunicado, afirmó que “la propuesta de tomar el control completo de Gaza debe detenerse inmediatamente”. Añadió que estas acciones contravienen resoluciones de la Corte Internacional de Justicia, que exigen poner fin a la ocupación y avanzar hacia una solución de dos Estados, respetando el derecho de autodeterminación de los palestinos.

Por su parte, la presidencia palestina calificó la decisión israelí como un “crimen completo”. En un comunicado, el portavoz del presidente Mahmoud Abbas denunció que esta medida es una continuación de “genocidio, asesinatos sistemáticos, hambre y bloqueo”. Alertó que estas acciones podrían desencadenar una “catástrofe humanitaria sin precedentes”.

Reacciones de grupos y gobiernos

Hamas advirtió que la escalada militar de Israel pone en riesgo a los rehenes en Gaza. La organización sostuvo que la decisión de ocupar Gaza demuestra que Netanyahu y su gobierno “no se preocupan por el destino de los cautivos”, y que la expansión de la ofensiva solo busca sacrificarlos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía criticó duramente la iniciativa, argumentando que busca expulsar a los palestinos de sus tierras. Hizo un llamado a la comunidad internacional para impedir que se lleve a cabo el plan, calificándolo como un intento de desplazamiento forzado.

Reacciones de países y líderes

El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó la decisión israelí y solicitó moderación. En un comunicado, afirmó que “el aumento de las operaciones militares en Gaza es incorrecto” y advirtió que solo provocará más violencia y sufrimiento, sin ayudar a liberar a los rehenes.

Desde China, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó “serias preocupaciones” y pidió el cese inmediato de las acciones peligrosas. Argumentaron que Gaza es parte integral del territorio palestino y que la mejor vía para aliviar la crisis humanitaria es un cese al fuego, así como la libertad de los cautivos.

En Alemania, el canciller Friedrich Merz anunció que no autorizará exportaciones de equipo militar a Israel hasta nuevo aviso, debido a la intensidad de la ofensiva. Mientras tanto, Suecia alertó que la escalada israelí dificulta la posibilidad de una tregua, reiterando que cualquier intento de modificar la tierra de Gaza sería una violación del derecho internacional.

Por último, Australia advirtió que las acciones de Israel profundizarían aún más la crisis humanitaria en Gaza, en un contexto internacional cada vez más preocupado por la escalada del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *