Logo

Fuerza Popular mantiene el control de las Comisiones Agraria, Constitución, Economía y Producción hasta 2026

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Fuerza Popular mantiene el control de las Comisiones Agraria, Constitución, Economía y Producción hasta 2026

Las negociaciones entre los partidos políticos en el Congreso peruano han culminado en un acuerdo que distribuye las presidencias de las comisiones legislativas, considerando tanto el número de integrantes como la influencia política en la cámara. Este reparto estratégico busca equilibrar el control entre las distintas bancadas, asegurando que las fuerzas con mayor representación tengan mayor poder en la agenda legislativa.

Fuerza Popular, uno de los principales actores, continuará dominando en las comisiones de mayor peso, como las de Constitución, Economía, Agraria y Producción. La líder del partido, Keiko Fujimori, anunció en sus redes sociales los nombres de los legisladores que encabezarán estos grupos en el próximo período legislativo, que va desde 2025 hasta 2026. Por ejemplo, Vivian Olivos liderará la Comisión Agraria, mientras que Patricia Juárez estará a cargo de la Comisión de Constitución, y Rosangella Barbarán presidirá Economía.

Por su parte, Perú Libre logró mantener el control de una de las comisiones más influyentes, la de Justicia, que tiene un papel clave en definir la agenda legislativa en temas fundamentales para el país. La distribución de las presidencias refleja un acuerdo que favorece a las bancadas con mayor presencia en el Congreso, como Renovación Popular, Acción Popular y Avanza País, que también han obtenido control sobre comisiones como Economía y Defensa.

Este reparto no solo afecta la dinámica interna del parlamento, sino que también determinará el rumbo de los debates y la aprobación de proyectos clave durante el período. La posición en las comisiones otorga a las bancadas mayor capacidad de negociación, influencia en la priorización de iniciativas y, en algunos casos, la posibilidad de archivar propuestas, impactando directamente en el desarrollo político y social del país.

Además, algunas comisiones, como la de Ética y la de Inteligencia, mantienen a sus integrantes tradicionales, con figuras como José Cueto, quien podría seguir al frente de la Comisión de Inteligencia por su afinidad con el bloque Honor y Democracia.

La distribución de estas presidencias se realiza en medio de un contexto político complejo, marcado por alianzas y negociaciones que buscan consolidar el control y definir el rumbo legislativo en un escenario de alta polarización. Es importante destacar que estas decisiones impactarán en la capacidad de cada bancada para impulsar o frenar propuestas, afectando el desarrollo de políticas públicas y la estabilidad del Congreso en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *