Logo

Trump confirma encuentro con Putin en Alaska para discutir posible intercambio de territorios en Ucrania

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Trump confirma encuentro con Putin en Alaska para discutir posible intercambio de territorios en Ucrania





Trump confirma reunión con Putin en Alaska para discutir el fin de la guerra en Ucrania

Confirmación de la reunión entre Trump y Putin en Alaska

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que mantendrá un encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo 15 de agosto en Alaska. La reunión tiene como objetivo abordar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania. Trump indicó que, en caso de llegar a un acuerdo de paz, este implicaría un intercambio territorial, una propuesta que ha generado controversia.

Durante un evento en la Casa Blanca, donde recibió a los líderes de Armenia y Azerbaiyán, Trump afirmó: “Vamos a tener una reunión con Rusia. Comenzaremos con Rusia”. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre si su postura respecto a la resolución del conflicto ha cambiado en los últimos meses, aunque sí sugirió que la solución podría pasar por el intercambio de territorios.

¿Qué implica el posible acuerdo y las posiciones de las partes?

Trump mencionó que la situación es “muy complicada”, pero que espera que en la negociación se logren “recuperar algunos territorios y hacer intercambios beneficiosos para ambas partes”. La idea de ceder territorios ha sido rechazada por Ucrania y sus aliados europeos, quienes insisten en que no deben cederse zonas ocupadas, incluyendo Crimea, Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia.

Por su parte, Vladimir Putin ha reiterado que cualquier acuerdo debe incluir la devolución de las tierras que Rusia ha tomado desde 2014. Además, ha pedido una pausa en la ayuda occidental a Ucrania y ha expresado su oposición a la posible adhesión de Kyiv a la OTAN.

¿Dónde se podría realizar la reunión y qué complicaciones existen?

En los últimos días, surgieron dudas sobre la ubicación del encuentro, especialmente debido a la orden de arresto contra Putin emitida por la Corte Penal Internacional (CPI). La corte lo acusa de crímenes de guerra en Ucrania, y su paso por países miembros podría terminar con su detención. Sin embargo, Estados Unidos no es parte de la CPI y no reconoce su autoridad.

Inicialmente, se barajó la posibilidad de que la reunión sucediera en los Emiratos Árabes Unidos, también un país no miembro de la corte. Pero Trump anunció en una publicación en Truth Social que estaría dispuesto a recibir a Putin en Alaska, en el extremo norte del país, cercano a Rusia, atravesando el estrecho de Bering.

El anuncio coincidió con la fecha límite que Trump impuso a Rusia para alcanzar un alto el fuego, la cual pasó sin que se lograra ningún acuerdo. En las semanas previas, Trump expresó su frustración por la falta de avances en las negociaciones y por la persistencia de Rusia en atacar Ucrania.

¿Qué antecedentes existen y qué expectativas hay?

La reunión será la primera cara a cara entre ambos líderes desde 2019, durante el primer mandato de Trump. Aunque en el pasado, Trump parecía apoyar a Putin y criticaba a Ucrania por sus aspiraciones de ingresar a la OTAN, ahora se posiciona como un “pacificador”.

Últimamente, Trump ha criticado duramente las acciones de Rusia en Ucrania, calificándolas de “disgustantes” y exigiendo una pausa en los ataques o la imposición de nuevas sanciones. Además, ha incrementado las tarifas a productos indios en respuesta a la compra de petróleo ruso.

Mientras tanto, algunos analistas consideran que Putin podría estar manejando las negociaciones para prolongar el conflicto. La expectativa sobre si la postura de Trump ha cambiado realmente y si logrará influir en un posible acuerdo sigue siendo incierta.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *