Logo

Corte Constitucional de Ecuador aprueba referéndum para eliminar prohibición de bases militares extranjeras en medio de tensiones políticas

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Corte Constitucional de Ecuador aprueba referéndum para eliminar prohibición de bases militares extranjeras en medio de tensiones políticas

Decisión en medio de tensiones entre el Gobierno y la Corte Constitucional en Ecuador

La Constitución de 2008, impulsada por el ex presidente Rafael Correa, prohibió la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador. (Diario El Correo)

La Corte Constitucional del Ecuador aprobó la noche del 7 de agosto de 2025 la primera de las siete preguntas que el presidente Daniel Noboa busca someter a referéndum. La resolución 5-24-RC/25 avaló la constitucionalidad de la propuesta para modificar parcialmente el artículo 5 de la Constitución, permitiendo así eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras en el país o ceder instalaciones militares a fuerzas armadas de otros países.

El comunicado oficial detalló que la Corte verificó que la pregunta y sus anexos cumplen con los requisitos de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, además de ajustarse a los límites establecidos en el artículo 442 de la Carta Magna. La propuesta ya había pasado una primera revisión en octubre de 2024, cuando el tribunal determinó que su tramitación debía realizarse mediante una reforma constitucional parcial. En esta segunda etapa, el análisis se centró en aspectos formales relacionados con la convocatoria al referéndum.

Este avance en el proceso del referéndum se produce en un contexto de fuerte confrontación entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional. El presidente Noboa y su equipo han acusado al tribunal de obstaculizar su agenda de seguridad, especialmente tras la suspensión provisional de 25 artículos en tres leyes de carácter económico aprobadas con urgencia.

## Tensiones políticas y críticas internacionales

Las tensiones escalaron después de que el Ejecutivo propusiera incluir en la consulta popular una pregunta para someter a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional. Esta medida ha sido duramente criticada por organismos internacionales y juristas, quienes consideran que pone en riesgo la independencia judicial y podría socavar la separación de poderes en Ecuador. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, afirmó que los magistrados “tienen agendas propias” y los calificó como “enemigos de la ciudadanía” por suspender normas que, desde la perspectiva del gobierno, fortalecen la lucha contra el crimen organizado.

El presidente Noboa anunció que el próximo martes 12 de agosto realizará una marcha pacífica hacia la sede de la Corte, con el objetivo de demostrar el respaldo popular a su gestión. Argumenta que la movilización busca “hacer sentir el verdadero poder del pueblo” ante decisiones judiciales que, en su opinión, limitan la capacidad del Estado para garantizar la seguridad y el orden público en el país.

## Próximas preguntas del referéndum y contexto político

La resolución sobre las bases militares es solo una de las siete propuestas que el Ejecutivo planea presentar en el referéndum. El 5 de agosto, Noboa anunció que las preguntas incluirán temas como el financiamiento a partidos políticos, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), la reducción del número de legisladores, la regulación del trabajo por horas en el sector turístico y la posibilidad de someter a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional.

Hasta ahora, solo la cuestión relacionada con bases militares ha sido aprobada por la Corte. Las demás propuestas aún deben pasar por el proceso de revisión constitucional, lo que mantiene en tensión la relación entre el gobierno y los órganos judiciales en un contexto de fuerte polarización política.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *