Logo

Nueva relación con antecedentes penales en la tragedia en Miami: vínculo de empresario arrestado por estafa con la colisión que costó la vida a tres niños

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Nueva relación con antecedentes penales en la tragedia en Miami: vínculo de empresario arrestado por estafa con la colisión que costó la vida a tres niños

Nuevo dato oscurece aún más la tragedia en Miami

En las últimas horas, se ha revelado información que añade más sombras a la tragedia ocurrida en Miami, donde perdieron la vida tres menores: Mila Yankelevich, de 7 años; Erin Victoria Ko Han, de 13; y Arielle Mazi Buchman, de 10. Las niñas estaban en un velero en la Bahía Biscayne cuando su embarcación fue impactada por una barcaza, resultando en un hundimiento y fatalidades. La noticia que ha salido a la luz es que un hombre vinculado a la empresa propietaria de la embarcación mayor fue detenido en 2024 por un caso de estafa, lo que genera nuevas dudas sobre las circunstancias que rodearon el incidente.

## La historia de Argelio Rivas y su relación con Waterfront Construction

Se identifica a Argelio Rivas como el primer presidente de Waterfront Construction, actualmente dirigida por Jorge Rivas, quien era vicepresidente en su momento. Hasta ahora, no se han divulgado detalles sobre la nacionalidad de los Rivas ni si existe una relación familiar entre ellos. Sin embargo, se sabe que Argelio Rivas ha tenido antecedentes penales; su última detención fue el 2 de junio de 2024, por cargos de estafa. Además, ha sido arrestado en otras fechas, incluyendo el 6 de febrero, el 30 de enero y el 18 de octubre de 2024.

El caso que más resonancia tuvo en la prensa local ocurrió en mayo del año pasado, cuando un cliente lo denunció por quedarse con 35 mil dólares tras contratarlo para obras en su vivienda, sin que estas llegaran a realizarse. Según reportes, Rivas cobró esa suma por trabajos en la terraza de una propiedad frente al mar, pero no adquirió los materiales necesarios ni inició las obras. La denuncia y los antecedentes legales de Rivas plantean dudas sobre las responsabilidades en el incidente del velero.

## La historia de las víctimas y el impacto del accidente

El pasado 29 de julio, alrededor de las 11:30 de la mañana en horario local, una barcaza que transportaba una grúa y materiales de construcción, empujada por un remolcador, colisionó con un velero de 17 pies en el que viajaban cinco niñas y una joven de 19 años que actuaba como guía. Entre las víctimas fatales se encontraba Mila Yankelevich, nieta menor del reconocido productor argentino Gustavo Yankelevich y de Cris Morena, ambas fallecidas por ahogamiento en el acto.

Una niña chilena de 13 años, Erin Ko, también murió en el momento, mientras que Arielle Buchman, de 10 años, falleció días después en el hospital. La menor que permanecía internada en ese momento, de 7 años, fue dada de alta tras recibir puntos de sutura. La Guardia Costera de EE. UU. confirmó que todos los menores portaban chalecos salvavidas en el momento de la colisión, lo que evidencia que la tragedia pudo haberse evitado.

El impacto de este suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha puesto en cuestión las medidas de seguridad y responsabilidad de las empresas involucradas en actividades náuticas en la zona. La investigación continúa para esclarecer las causas exactas del accidente y las posibles responsabilidades de quienes estaban a cargo de la embarcación y la barcaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *