Logo

Torero español resulta gravemente herido tras brutal embestida en Ayacucho, Perú, y requiere cirugía de emergencia

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Torero español resulta gravemente herido tras brutal embestida en Ayacucho, Perú, y requiere cirugía de emergencia

La feria taurina de Coracora, una tradición profundamente arraigada en la cultura peruana, se vio marcada por un incidente que generó gran preocupación entre los asistentes y la comunidad taurina en general. La tarde del miércoles, el ruedo de esta plaza ubicada en la región andina se convirtió en escenario de un dramático suceso que terminó con la gravedad de un torero español, David Galván, originario de Cádiz y residente en la comarca.

Durante la corrida en honor a la Virgen de las Nieves, Galván enfrentaba su segundo toro cuando, de manera inesperada, el animal embistió con fuerza, hiriendo de gravedad al diestro. La embestida impactó en una zona delicada, provocando una hemorragia significativa que alarmó a la multitud. Los servicios de emergencia actuaron rápidamente, inmovilizando al torero para evitar daños mayores y trasladándolo de urgencia al Hospital de Coracora. Allí, el equipo médico realizó una cirugía de emergencia para tratar las heridas provocadas por la cornada.

El parte médico oficial confirmó que Galván sufrió una herida por asta de toro en el escroto izquierdo, afectando tejidos profundos y requiriendo una intervención exhaustiva. La cirugía incluyó lavado de la herida, resección del tejido necrótico, suturas en la zona afectada y la colocación de un dren laminar. Además, se atendió una laceración de dos centímetros en el miembro, que también fue suturada. El torero fue atendido por un equipo de especialistas, entre ellos los doctores Samuel Tineo y Eduardo Chamana, con la colaboración de anestesiólogos de reconocida experiencia.

Tras la operación, Galván permaneció en observación bajo vigilancia médica, con signos vitales estables. Sus representantes agradecieron la rápida respuesta del personal sanitario y expresaron optimismo respecto a su recuperación, aunque aún se encuentra en seguimiento. La intervención, que duró varias horas, fue exitosa y el torero se muestra consciente y estable.

Este incidente en Coracora recuerda los riesgos inherentes a la tauromaquia, una tradición que, aunque polémica, forma parte de la identidad cultural de muchas regiones del Perú. Desde su introducción en el país en 1538, las corridas de toros han estado vinculadas a celebraciones religiosas y festivales cívicos, especialmente en la sierra, donde congregan a miles de espectadores cada año. La Plaza de Acho en Lima, inaugurada en 1766, es uno de los ejemplos más emblemáticos de esta tradición, siendo una de las plazas más antiguas del continente.

Sin embargo, la infraestructura de muchas plazas sigue siendo precaria, lo que aumenta los riesgos tanto para los animales como para los asistentes y los propios toreros. En el contexto actual, donde algunos sectores buscan prohibir estas prácticas, el accidente en Coracora reaviva el debate sobre la seguridad y la continuidad de las corridas en el país. La comunidad taurina espera que Galván tenga una pronta recuperación, mientras que las autoridades y defensores de los derechos animales continúan promoviendo la reflexión sobre el futuro de esta tradición.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *