Logo

SUTRAN y MTC lanzan megaoperativos contra transporte ilegal en 14 regiones

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
SUTRAN y MTC lanzan megaoperativos contra transporte ilegal en 14 regiones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llevó a cabo una importante serie de megaoperativos en todo el país, con el objetivo de combatir el transporte informal y fortalecer la seguridad vial en Perú. Desde las primeras horas de la mañana, inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) coordinaron acciones simultáneas en 14 regiones, en colaboración estrecha con la Policía Nacional, así como con diversas entidades del Estado.

Estas acciones se realizaron en puntos estratégicos de diferentes regiones, incluyendo carreteras, peajes y zonas de alto tránsito para garantizar un control efectivo. Además de los inspectores de transporte, participaron unidades de tránsito, carreteras, Seguridad del Estado, así como representantes de Migraciones, Osinergmin, Sucamec, Serfor, Senasa y los gobiernos regionales del país.

Uno de los operativos destacados tuvo lugar en Lambayeque, específicamente en el kilómetro 770 de la Panamericana Norte, en el distrito de Reque, Chiclayo. Allí, se intervinieron cuatro vehículos utilizados de manera informal en rutas como Chiclayo–Trujillo y Chepén–Chiclayo. A estos vehículos se les retuvieron preventivamente las placas y se levantaron actas de control con código F.1, que implican multas que superan los 5,000 soles. También se sancionó a un camión de carga que llevaba personas en la tolva, una práctica sumamente peligrosa que pone en riesgo sus vidas y la de otros conductores.

Asimismo, en la operación se sometieron a pruebas de alcoholemia a 20 conductores de transporte interprovincial, con el fin de asegurar que no excedieran los límites permisibles. La intervención no se limitó a Lambayeque; en todo el territorio nacional se instalaron puestos de control en regiones como Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Piura, San Martín, Ayacucho, Huánuco, Ica, Junín, Pasco, Ucayali, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.

El superintendente de SUTRAN, Pavel Ruiz, quien lideró la operación en Lambayeque, aseguró que estas acciones se intensificarán en los próximos meses. “No bajaremos la guardia frente al transporte informal ni ante conductas que puedan poner en riesgo la vida de los peruanos. La seguridad vial es nuestra prioridad”, afirmó. Estas acciones reforzarán las campañas de control y sanción para reducir la informalidad y promover un transporte más seguro en todo el país, en línea con los esfuerzos del Estado por garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *