Logo

Leyendas del rock mantienen su energía a los 70 y 80 años gracias a una dieta orgánica y disciplina constante

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Leyendas del rock mantienen su energía a los 70 y 80 años gracias a una dieta orgánica y disciplina constante

Artistas de la élite del rock mantienen su energía y vitalidad a pesar del paso del tiempo

Subirse a un escenario frente a miles de espectadores, realizar giras mundiales interminables y conservar la fuerza física y mental a los 70 y 80 años representa un reto que pocos logran superar. Sin embargo, varias leyendas del rock internacional desafían la idea de que la juventud es exclusiva para los más jóvenes. Continúan componiendo, cantando y saltando en el escenario como si el tiempo no dejara huella en sus cuerpos.

¿Cuál es el secreto de su energía inagotable? La respuesta combina factores genéticos, una alimentación consciente y una disciplina rigurosa en sus rutinas de entrenamiento. Estos músicos demuestran que, con los cuidados adecuados, la edad puede ser solo un número.

El ejemplo de Sting y su estilo de vida saludable

El reconocido músico y compositor Sting, de 73 años, prioriza el consumo de productos frescos y la autosuficiencia alimentaria. El profesor César Casávola, presidente de la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT), explica a Infobae que Sting mantiene una dieta sin pesticidas, que proviene de su propia finca, con preferencia por vegetales y sin ser vegetariano. La familia del artista ha impulsado la agricultura orgánica durante décadas, creando un entorno en el que los vegetales y los cereales integrales constituyen la base de su alimentación diaria.

Sting cultiva vegetales en su huerto
Sting cultiva vegetales en su propio huerto para garantizar la calidad de sus alimentos (Foto: Jordan Strauss/Invision/AP)

Además, Casávola destaca que la dieta mediterránea y las que son ricas en vegetales se relacionan con un menor riesgo de mortalidad y enfermedades crónicas, priorizando frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y grasas insaturadas como el aceite de oliva extra virgen.

Sting ha defendido públicamente su elección de seguir una dieta macrobiótica, baja en carnes, azúcares y alimentos procesados. Su esposa, Trudie Styler, comentó que decidieron cuidar al máximo qué ingredientes ponían en sus platos para mantener su salud. El artista, en una entrevista con ITV, resumió su buen estado físico en su “vanidad y un poco de disciplina”.

El papel del ejercicio físico en la longevidad artística

El ejercicio regular es un pilar fundamental en su vida. Sting ha practicado yoga durante más de 30 años, lo que considera un factor clave para prolongar su carrera. “Dos décadas de yoga me han dado dos décadas adicionales en el escenario. No sería capaz de hacer esto si no estuviera en buena forma”, afirmó.

Complementa su rutina con natación diaria, caminatas y ejercicios de fuerza abdominal. “Todo se vuelve yoga con el tiempo”, comentó en televisión, resaltando la importancia del compromiso constante con su bienestar físico.

Sting y Trudie Styler
Sting y su esposa Trudie Styler (Reuters)

Beneficios mentales y neurocientíficos del ejercicio y la música

El neurólogo Alejandro Andersson explica que el ejercicio regular tiene efectos positivos en la salud cerebral a medida que envejecemos. Mejora el flujo sanguíneo cerebral, facilitando el transporte de oxígeno y nutrientes esenciales para el cerebro. Mantenerse activo mentalmente, practicar música, aprender nuevas habilidades y mantener vínculos sociales sólidos son factores fundamentales para preservar la salud cerebral.

El médico genetista Gabriel Ércoli resalta que la práctica musical durante décadas puede ser tan beneficiosa como la genética. La neuroplasticidad que genera la música activa diversas áreas cerebrales, desde las motoras hasta las cognitivas y emocionales, fortaleciendo conexiones que tienden a disminuir con la edad. Tocar instrumentos o cantar en la vejez puede activar redes neuronales clave, retrasando los efectos del envejecimiento cerebral.

Ejemplos en la historia del rock y su impacto en la salud

Paul McCartney, exmiembro de The Beatles, adoptó una dieta vegetariana en los años 70 junto a su esposa Linda, motivado inicialmente por razones éticas. Con el tiempo, los beneficios para su salud se hicieron evidentes, y hoy, con 83 años, afirma que no mira atrás. La decisión de eliminar carnes y alimentos procesados fue, según él, una de las mejores que tomó.

Estas historias muestran que, más allá del talento artístico, el compromiso con hábitos saludables y la actividad física puede extender la vitalidad y la creatividad en la vejez, inspirando a nuevas generaciones a seguir estos ejemplos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *