Logo

Ucrania lanza ataque con drones kamikaze iraníes en Tatarstán, destruye depósito logístico y golpea la capacidad militar rusa

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Ucrania lanza ataque con drones kamikaze iraníes en Tatarstán, destruye depósito logístico y golpea la capacidad militar rusa





Avances en el conflicto entre Ucrania y Rusia

Ucrania realiza ataque con drones en territorio ruso de Tatarstán

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) informó este sábado que llevó a cabo una operación con drones de largo alcance contra un depósito en la región de Tatarstán, en Rusia. El objetivo fue un almacén que contenía drones kamikaze modelo ‘Shahed’, de origen iraní, junto con componentes de fabricación extranjera.

Según la declaración oficial, los drones de la operación atacaron un centro logístico en la localidad de Kzil-Yul, provocando una fuerte explosión e incendios en el lugar. La zona se encuentra a unos 1.300 kilómetros de la frontera ucraniana, en una distancia significativa que refleja la capacidad tecnológica de Ucrania para realizar ataques a larga distancia.

Contexto y objetivos militares del ataque

El SBU calificó los depósitos de ‘Shahed’ como objetivos militares legítimos, utilizados por Rusia para hostigar a Ucrania y reducir su capacidad de resistencia. La operación forma parte de una estrategia de desmilitarización que busca disminuir la infraestructura militar rusa en áreas fuera del frente principal y limitar la capacidad de Moscú para sostener la guerra en Ucrania.

El centro logístico atacado se encuentra a unos 30 kilómetros de un importante centro de ensamblaje de drones ‘Shahed’, ubicado en Yelabuga, también en Tatarstán. La cercanía entre estos sitios evidencia una posible intención de paralizar las operaciones de fabricación y almacenamiento de estos dispositivos en esa región.

Respuesta militar y avances en la defensa rusa

Por su parte, las autoridades rusas informaron que interceptaron tres drones de largo alcance en ese territorio, además de encontrar fragmentos de otros tres en el distrito de Tukáyev, donde se ubica el depósito atacado. Las fuerzas de defensa antiaérea rusas lograron derribar más de 200 drones ucranianos en menos de 24 horas, en un operativo que se extendió desde la región de Tatarstán hasta las costas de Crimea, en la península anexionada.

El Ministerio de Defensa de Rusia detalló que en la madrugada del sábado lograron abatir 97 drones, mientras que en diferentes momentos del día lograron destruir otros tantos en distintas regiones, incluyendo la capital, Moscú. Estos incidentes ocurrieron entre la noche del viernes y la tarde del sábado, en un contexto de intensa lucha aérea que refleja la escalada en las hostilidades.

Impactos en la política internacional y próximos encuentros

Este incremento en los ataques coincide con la próxima reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump, prevista para el 15 de agosto en Alaska. La reunión, en la que ambos líderes discutirán la situación en Ucrania, llega en un momento de tensión internacional, tras la aceptación de Putin del encuentro, a pesar del ultimátum de Trump para detener las hostilidades.

Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, continúa exigiendo un alto el fuego y ha reiterado su rechazo a cualquier acuerdo que no incluya su participación directa. Zelenski también ha solicitado a sus aliados medidas claras y concretas para frenar la invasión rusa y proteger la soberanía de Ucrania.

En este contexto, las operaciones militares y las negociaciones diplomáticas se desarrollan en un escenario de alta tensión, donde cada acción puede influir en el curso del conflicto y en las futuras decisiones internacionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *