Logo

Activistas venezolanos exigen audiencia al TSJ para denunciar agresiones a familiares de presos políticos y reclaman libertad inmediata

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Activistas venezolanos exigen audiencia al TSJ para denunciar agresiones a familiares de presos políticos y reclaman libertad inmediata

Activistas y familiares de presos políticos en Venezuela exigen justicia y atención del TSJ

Activistas y familiares de personas detenidas en Venezuela pidieron este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que reciba a los allegados de los presos agredidos la noche del martes. La manifestación se llevó a cabo frente a la sede de la ONU en Caracas, en medio de una campaña para que se revisen los casos y se otorguen libertades a los detenidos políticos.

Marta Grajales, integrante de la ONG Surgentes, expresó que buscan una audiencia con la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, y con la presidenta de la Sala Penal, Elsa Gómez. La activista solicitó que revisen las medidas pendientes y que se conceda la libertad de los presos cuanto antes. La movilización se realizó bajo consignas como “lucha como una madre” y “ni terroristas ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes”, en apoyo a las familias que llevan más de un año exigiendo justicia.

## La violencia durante la vigilia y la respuesta oficial

Grajales leyó una “declaración de solidaridad” firmada por 175 personas, en la que expresaron que no están solas y que han visto cómo estas familias transforman su dolor en fuerza. La activista destacó que las protestas y movilizaciones son un ejemplo de dignidad frente a la injusticia.

El pasado martes, un grupo de personas, incluyendo algunos encapuchados y armados, llegó en más de 50 motocicletas y atacó a las manifestantes, muchas de ellas mujeres. Durante el ataque, les robaron teléfonos y documentos, en un hecho ocurrido frente al TSJ mientras esperaban una audiencia con la presidenta del tribunal. Grajales resaltó la valentía de las mujeres, pese al miedo y los golpes, y reiteró su compromiso con la lucha por la justicia.

## La respuesta de las autoridades y obstáculos en las denuncias

El jueves, la Defensoría del Pueblo reconoció la agresión y señaló que fue perpetrada por “sujetos aún no identificados”. Alfredo Ruiz, defensor del pueblo, pidió a las víctimas presentar denuncias formales ante el Ministerio Público para facilitar las investigaciones. Sin embargo, la ONG Surgentes informó que las víctimas enfrentaron dificultades para realizar estos trámites. Algunos acudieron al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), pero les respondieron que no estaban en capacidad de atender su caso.

Este episodio refleja la complejidad y los obstáculos que enfrentan los familiares y activistas en su lucha por justicia en un contexto de creciente tensión y represión en Venezuela. La movilización busca mantener viva la atención internacional sobre la situación de los presos políticos y presionar por una respuesta efectiva del sistema judicial.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *