Logo

Nintendo lanza Pokémon Friends: una nueva experiencia de desafíos lógicos en móviles y Switch que divide opiniones entre fans

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Nintendo lanza Pokémon Friends: una nueva experiencia de desafíos lógicos en móviles y Switch que divide opiniones entre fans

Pokémon amplía su estrategia con nuevos juegos en diferentes plataformas

Desde hace años, la franquicia Pokémon ha adoptado una estrategia diversificada que va más allá de los juegos tradicionales. Muchos de sus lanzamientos recientes son experiencias abiertas, gratuitas y, en su mayoría, diseñadas para dispositivos móviles. Un claro ejemplo fue Pokémon GO, que revolucionó la forma en que los fans interactúan con el universo Pokémon y contribuyó a popularizar aún más la saga en la última década. Además, títulos como Pokémon Unite, Pokémon Masters EX y Pokémon TCG Pocket han ampliado su presencia en diferentes formatos y plataformas, consolidando su liderazgo en el mercado de juegos de franquicia.

Este año, la novedad en la familia Pokémon es **Pokémon Friends**, un juego que combina desafíos lógicos con elementos sociales, disponible tanto en teléfonos inteligentes como en Nintendo Switch. Tras varias horas de juego, la experiencia parece haber sido bien recibida por un sector del público, aunque también ha generado cierta polémica entre los seguidores más puristas de la saga.

## Pokémon Friends: un juego de lógica con un toque social

**Pokémon Friends** es un título que se centra en minijuegos de lógica, donde cada día el jugador enfrenta tres desafíos consecutivos, generalmente sencillos, que deben resolverse en menos de un minuto y medio. Cuanto más rápido se complete cada desafío, mayor será la bonificación en puntos, los cuales se utilizan para mejorar la experiencia social del usuario.

En su historia, el objetivo principal es abastecer a una ciudad con peluches Pokémon. Tras completar los desafíos diarios, los jugadores reciben diferentes tipos de hilo que permiten fabricar peluches en máquinas especiales. La rareza de estos objetos varía, y cada hilo desbloquea diferentes Pokémon. Una vez que se obtienen, los usuarios pueden optar por cumplir misiones en modo historia, donde deben conseguir un peluche específico para diferentes personajes de la ciudad, fortaleciendo así la narrativa y la interacción con otros personajes.

## Personalización y contenido adicional

Cada jugador cuenta con una habitación personal donde puede exhibir sus peluches y adquirir objetos para personalizar su espacio. Esto fomenta la creatividad y la personalización, aspectos que suelen ser muy valorados en este tipo de juegos. La propuesta de **Pokémon Friends** es original y entretenida, con minijuegos que no demandan más de 15 a 20 minutos al día, lo que facilita incluirlo en rutinas cortas.

El juego también ofrece paquetes de desafíos adicionales, que se pueden desbloquear mediante pago, permitiendo jugar sin limitaciones de tiempo y acceder a más de 1200 minijuegos. Este enfoque convierte a **Pokémon Friends** en un servicio más que en un juego completo, con una estructura que busca mantener a los jugadores activos y comprometidos a largo plazo.

## Controversia por la versión en Nintendo Switch

La principal polémica alrededor de **Pokémon Friends** radica en su disponibilidad en Nintendo Switch. Aunque en la consola se puede adquirir, la experiencia completa requiere un pago adicional, ya que los paquetes de desafíos no vienen incluidos y deben comprarse por separado. Esto ha generado incomodidad entre los usuarios, quienes esperaban una experiencia gratuita o al menos más accesible en la plataforma principal de Nintendo.

Además, la decisión de cobrar en Switch resulta aún más cuestionable considerando el reciente lanzamiento de la Nintendo Switch 2, y la escasez de nuevos juegos de Nintendo que acompañen esta actualización. Muchos ven esta estrategia como una forma de segmentar el contenido y dirigir a los jugadores hacia la versión móvil, donde el modelo de monetización es más evidente.

En resumen, **Pokémon** continúa expandiendo su universo con propuestas que apelen a diferentes públicos y plataformas. Sin embargo, la polémica en torno a la monetización en Switch pone en evidencia los desafíos que enfrenta la franquicia para mantener un equilibrio entre su tradición y las nuevas estrategias comerciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *