Logo

Petunia, la perra rescatada de Las Vegas, gana el «Perro Más Feo del Mundo» y 5,000 dólares, simbolizando segundas oportunidades y resiliencia

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Petunia, la perra rescatada de Las Vegas, gana el «Perro Más Feo del Mundo» y 5,000 dólares, simbolizando segundas oportunidades y resiliencia





Petunia, la perra que ganó el “Perro Más Feo del Mundo” y desafía los cánones de belleza

Una victoria que trasciende la belleza convencional

El concurso del “Perro Más Feo del Mundo” no solo premia a los ganadores con trofeos y un premio de 5.000 dólares, sino que también busca dar visibilidad a historias de resiliencia y segundas oportunidades. En esta edición, la ganadora fue Petunia, una perra mestiza de bulldog inglés y francés, de apenas dos años, nacida en Eugene, Oregón. Su historia de vida cambió radicalmente después de ser rescatada en condiciones de abandono y maltrato.

De las calles a la competencia

Antes de participar en la Feria del Condado de Sonoma, en Santa Rosa, California, Petunia atravesó por situaciones de hacinamiento y negligencia en criaderos de Las Vegas. Su rescate fue realizado por voluntarios de Luvable Dog Rescue, según informó The New York Times. Desde entonces, su vida dio un giro, recibiendo atención médica especializada, incluyendo una cirugía para corregir un paladar alargado y la esterilización.

Una historia de amor y aceptación

Descriptas como una “alma gentil que disfruta la compañía de otros perros, gatos y personas”, Petunia aprendió a caminar en senderos de Oregón y a encontrar seguridad entre mantas y brazos humanos. Los organizadores del certamen enfatizan que su objetivo es celebrar “las imperfecciones que hacen especiales a todos los perros”.

En este concurso, las características que tradicionalmente se consideran defectos, como la falta de pelaje, dientes desalineados o miradas perdidas, dejan de ser tal y se convierten en símbolos de valor y autenticidad.

Un ejemplo de inclusión y rechazo a los estereotipos

La historia de Petunia se une a la de anteriores campeones, como Wild Thang, un pequinés de 8 años con una lengua rosa expuesta y ojos vivos bajo un peculiar penacho, y Mr. Happy Face, un chihuahua con aspecto de hiena. La participación de Petunia reafirma el mensaje central del evento: promover la adopción y desafiar los cánones de belleza que imperan en el mundo animal doméstico.

Impacto y proyección futura

La repercusión de Petunia tras su triunfo irá más allá del certamen. Su imagen será presentada en latas de edición limitada de MUG Root Beer, patrocinador del concurso, y en la televisión nacional a través de una aparición en el programa “Today” de NBC. La dueña de Petunia, Shannon Nyman, no pudo ser contactada por el medio para ofrecer declaraciones.

Para Petunia, los verdaderos premios llegaron mucho antes del reconocimiento público: el cariño, los brazos que la acogieron y el amor que no se mide en puntajes, sino en la aceptación plena y sincera.

Wild Thang, un ejemplo de resiliencia

El título del “Perro más Feo del Mundo” de 2024 fue para Wild Thang, un pequinés que a los 8 años nació y creció en Los Ángeles. Su historia conmueve por su lucha contra la enfermedad y los daños permanentes que sufrió tras contraer moquillo en un refugio de acogida.

Sus dientes no se desarrollaron correctamente, dándole una apariencia distintiva con la lengua siempre afuera. Sin embargo, su carácter alegre y su amor por las personas, otros perros y sus juguetes sirven como ejemplo de que la belleza verdadera reside en la personalidad y la resiliencia.

Organizadores del concurso destacaron que Wild Thang también busca promover la importancia de la vacunación en las mascotas y que su historia inspira a miles a través de redes sociales, especialmente en Instagram, donde mantiene contacto con sus seguidores. Además, su historia ayudó a crear una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe para salvar perros en zonas de conflicto, como Ucrania.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *