Logo

Epidemia en Guayaquil: Investigan muerte de dos recién nacidos por bacteria en Hospital Universitario y exigen renuncia del gerente

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Epidemia en Guayaquil: Investigan muerte de dos recién nacidos por bacteria en Hospital Universitario y exigen renuncia del gerente

Investigación en el Hospital Universitario de Guayaquil tras fallecimiento de neonatos

El ministro de Salud de Ecuador, Jimmy Martin, anunció la apertura de una investigación en el Hospital Universitario de Guayaquil, la ciudad más grande del país, tras la trágica muerte de dos recién nacidos por una infección bacteriana. La noticia generó alarma en la comunidad y puso en el centro del debate las condiciones sanitarias en el centro hospitalario.

Según Martin, además de los estudios en curso, se solicitó la renuncia del gerente del hospital y se ofreció apoyo psicológico a las familias afectadas. En sus declaraciones en la red social X, el ministro expresó su solidaridad y compromiso para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir, asegurando que la vida de los niños es prioritaria.

## Denuncias y contexto

Estas medidas se toman en medio de una denuncia publicada por el medio digital La Posta, que informó que en julio pasado fallecieron 18 neonatos en la unidad de cuidados intensivos del hospital, supuestamente por infecciones relacionadas con la atención médica. La denuncia señala que, ante la escasez de insumos médicos, algunos profesionales habrían reutilizado cánulas nasales en diferentes pacientes, lo que habría facilitado la propagación de bacterias peligrosas.

Se apunta que la bacteria involucrada, Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa tipo KPC, está mostrando resistencia creciente a los antibióticos tradicionales, lo que complica aún más los tratamientos. Esta bacteria es considerada una de las principales amenazas en infecciones nosocomiales a nivel mundial, ya que causa infecciones graves con altas tasas de mortalidad.

## Respuesta oficial y aclaraciones

El Ministerio de Salud negó que 18 neonatos hayan muerto por contaminación en la unidad de cuidados intensivos del hospital. Solo dos de las muertes recientes estarían relacionadas con la bacteria mencionada, mientras que las otras diez habrían sido resultado de complicaciones derivadas de nacimientos prematuros o condiciones clínicas agravadas.

Asimismo, la cartera aseguró que en el hospital no se estarían reutilizando insumos médicos, desmintiendo así las acusaciones sobre prácticas inseguras. La institución también expresó su intención de reforzar los protocolos de higiene y seguridad para prevenir futuros incidentes.

## Reacciones y acciones inmediatas

La Comisión de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional convocó para el próximo martes a autoridades clave, incluyendo al ministro de Salud, al fiscal general Wilson Toainga, y a responsables del hospital, para esclarecer las circunstancias de estos sucesos. La presidenta de la comisión, Viviana Veloz, manifestó que no aceptarán evasivas ni retrasos y calificó de “indignante” la pérdida de vidas neonatales.

Por su parte, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, expresó su condena y subrayó que las cánulas nasales, que podrían haber sido reutilizadas, no superan los cuatro dólares. Anunció que desde la Municipalidad se contactará a los familiares para brindar ayuda y solicitó que se informe cuántas cánulas faltan para reponerlas de inmediato. Su pronunciamiento refleja la gravedad y el impacto social del caso, que ha conmocionado a la comunidad.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *