Logo

Líderes europeos refuerzan apoyo a Ucrania y advierten sobre presión a Rusia antes de cumbre Trump-Putin

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Líderes europeos refuerzan apoyo a Ucrania y advierten sobre presión a Rusia antes de cumbre Trump-Putin





Europa reafirma su apoyo a Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin

Los líderes europeos mantienen su respaldo a Ucrania y exigen presión sobre Rusia

Este domingo, los principales mandatarios de Europa expresaron su apoyo firme a Ucrania y solicitaron que se mantengan las acciones de presión contra Rusia para lograr la paz. Estas declaraciones se producen pocos días antes de la esperada reunión entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, programada para el 15 de agosto en Alaska.

El encuentro, anunciado por el propio Trump el pasado viernes, busca buscar una salida al conflicto que inició Rusia con su invasión en febrero de 2022. Sin embargo, la cumbre tendrá lugar sin la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien ha insistido en participar en las negociaciones.

Discrepancias sobre posibles acuerdos y postura de Zelensky

Trump adelantó que el acuerdo que pueda alcanzarse probablemente incluirá un intercambio de territorios, sin ofrecer detalles específicos, en un intento de beneficiar a ambas partes, Ucrania y Rusia. Zelensky, en cambio, rechazó rotundamente esta idea, asegurando que Ucrania no entregará su tierra ni aceptará decisiones que se tomen en su contra: “No pueden decidir en nuestro nombre, eso sería un paso en contra de la paz. Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante”, afirmó en redes sociales el sábado.

Por su parte, en conversaciones separadas con Zelensky, tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, como el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresaron su respaldo a Kiev. Macron destacó que “el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos”, mientras que Sánchez abogó por una paz que sea “justa y duradera, respetando la soberanía e independencia del país”.

Apoyo internacional y esfuerzos diplomáticos

Este domingo, los líderes europeos firmaron una declaración conjunta en la que subrayan que solo una estrategia que combine diplomacia activa, respaldo a Ucrania y presión sobre Rusia podrá poner fin a la guerra. En el texto, también elogian la labor del expresidente Trump en su esfuerzo por detener la violencia en Ucrania y expresan su disposición a apoyar esas iniciativas diplomáticas, además de mantener su apoyo militar y financiero.

  • Firmantes destacados: Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro polaco Donald Tusk, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.

Por otra parte, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva conversó el sábado por teléfono con Vladimir Putin y manifestó la disposición de Brasil de colaborar en una solución pacífica al conflicto. Según la Presidencia brasileña, el mandatario ruso agradeció el interés.

Situación en el terreno y obstáculos en las negociaciones

Las conversaciones entre Rusia y Ucrania, que ya suman tres rondas en lo que va de año, no han logrado avances significativos. Moscú exige la cesión de cuatro regiones parcialmente ocupadas —Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson— y la devolución de Crimea, anexionada en 2014, además de que Kiev deje de suministrar armas occidentales y abandone su intención de ingresar en la OTAN. Ucrania, por su parte, insiste en la retirada completa de las tropas rusas y en garantías de seguridad que impliquen más armamento y presencia militar europea.

En el plano militar, los combates persisten en varias regiones. En Donetsk, los bombardeos rusos dejaron cuatro muertos y veinte heridos el sábado, y en Kherson se reportaron dos víctimas mortales. La situación en el terreno continúa siendo muy tensa y peligrosa.

Contexto internacional y futuras reuniones

La cumbre en Alaska será la primera reunión entre un presidente en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde 2021, cuando Putin y Joe Biden se encontraron en Ginebra. Desde entonces, solo han mantenido contactos telefónicos, y no se han visto cara a cara. La reunión, por tanto, reviste gran importancia en medio de las tensiones globales.

Los líderes europeos reiteraron que “el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania” y reafirmaron su compromiso con garantías de seguridad “creíbles y robustas” para Kiev. Además, calificaron la invasión rusa como una “flagrante violación” de la Carta de la ONU y otros acuerdos internacionales.

Concluyen asegurando que seguirán trabajando con Estados Unidos y Ucrania para lograr una paz duradera que proteja sus intereses vitales de seguridad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *