Logo

Miami se consolida como la ciudad más codiciada para residencias de lujo a nivel mundial, superando a Nueva York, Londres y Dubái, según informe 2025

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Miami se consolida como la ciudad más codiciada para residencias de lujo a nivel mundial, superando a Nueva York, Londres y Dubái, según informe 2025





Miami se posiciona como la ciudad preferida para las residencias de ultra lujo

Miami lidera el mercado global de segundas residencias de ultra lujo

Según el informe 2025 de Altrata, Miami ha consolidado su estatus como la ciudad más atractiva a nivel mundial para Ultra High Net Worth Individuals (UHNWI), aquellos que poseen patrimonios superiores a los 30 millones de dólares. Este estudio sitúa a la urbe de Florida por encima de centros financieros tradicionales como Nueva York, Londres y Dubái. La tendencia refleja una transformación en el mercado de bienes raíces de lujo, donde Miami se ha convertido en un epicentro de inversión y exclusividad.

El informe, ampliamente reseñado en portales especializados en lujo y en consultoras inmobiliarias, analiza las transacciones, el inventario de propiedades de alto valor y las tendencias que están redefiniendo el mapa global del lujo inmobiliario. La creciente preferencia por Miami se atribuye a múltiples factores económicos, fiscales y culturales que la hacen particularmente atractiva para las élites internacionales.

Factores que explican el auge de Miami

El atractivo fiscal del estado de Florida, junto con la proyección internacional que ha fortalecido su imagen en la última década, ha sido fundamental. La ciudad ha sabido aprovechar estos elementos para posicionarse como el centro de los nuevos polos de riqueza global. Además, Miami destaca por ofrecer una calidad de vida superior, oportunidades de inversión y un ecosistema multicultural que atrae a residentes de todo el mundo.

La figura de Miami como destino predilecto para los ultrarricos también se refleja en su crecimiento en el mercado de segundas residencias. La ciudad alberga actualmente la mayor concentración de viviendas de lujo adquiridas por individuos con patrimonios millonarios, superando a otros destinos tradicionales del sector.

## La transformación de Miami en un centro de élite mundial

Las cifras muestran que Miami no solo es un refugio vacacional, sino también un nodo global donde convergen negocios, cultura y movilidad para las élites internacionales. La ciudad ha superado a otros destinos en número de transacciones y volumen de inversión en propiedades de lujo, consolidando su liderazgo en este segmento.

En contraste, otras ciudades emblemáticas en el mercado de residencias de ultra lujo experimentan diferentes dinámicas. Nueva York, que durante décadas fue la principal opción, ahora ocupa una posición secundaria según Altrata, aunque mantiene una actividad significativa. Londres y París enfrentan obstáculos regulatorios y cambios fiscales que han ralentizado su crecimiento, mientras que Dubái, con políticas de apertura y ventajas tributarias, sigue creciendo, pero aún no alcanza la escala de Miami.

Razones que hacen de Miami un destino único

Miami combina un clima privilegiado durante todo el año, una infraestructura orientada a los negocios y un ecosistema multicultural que la distingue. Estos elementos, junto con un mercado inmobiliario en expansión, refuerzan su posición como destino preferido para las residencias de lujo. Firmas como Miami Condo Investments destacan que el inventario en la costa y en barrios exclusivos como Brickell, Sunny Isles Beach y Coral Gables continúa en crecimiento, atrayendo a una clientela internacional que busca exclusividad y seguridad en sus inversiones inmobiliarias.

En definitiva, Miami ha logrado posicionarse como un centro de referencia global en el mercado de residencias de ultra lujo, consolidando su liderazgo frente a otras ciudades tradicionales y emergentes en este segmento de mercado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *