Logo

Colombia entre las diez principales fuerzas navales globales en 2025: descubre la posición de Perú en el ranking

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Colombia entre las diez principales fuerzas navales globales en 2025: descubre la posición de Perú en el ranking

Perú ocupa el puesto 42 en el ranking mundial de Fuerza Naval, con un total de 71 unidades navales, según el informe de Global Fire Power 2025. Aunque el país está en proceso de modernización y renovación de sus fuerzas armadas, su posición en esta lista refleja ciertas limitaciones en comparación con otras naciones de la región y del mundo.

A nivel regional, Perú se ubica en la cuarta posición en Sudamérica, detrás de países como Chile, Paraguay y Colombia. Sin embargo, la diferencia en la cantidad de unidades navales con respecto a estos países es significativa. Mientras Perú cuenta con 71 embarcaciones, Colombia lidera la región con una flota de 233 unidades, distribuidas entre corbetas, fragatas, submarinos y buques de patrullaje.

El poderío naval colombiano, que se encuentra en el top 10 mundial, incluye 2 corbetas, 7 fragatas, 217 buques de patrullaje y 4 submarinos. Esta diversificación en su flota le permite mantener una capacidad operativa mucho mayor que la de Perú, que necesita potenciar su infraestructura naval para afrontar retos estratégicos en el Atlántico y el Pacífico.

A nivel internacional, Colombia se compara con potencias como Finlandia, con 264 unidades, India con 293 y Rusia con 419 buques. En Sudamérica, su liderazgo es aún más marcado, superando ampliamente a Chile, que cuenta con 130 unidades navales, para consolidarse como la fuerza naval más poderosa del continente.

El ranking de GFP también revela que Perú, con 71 unidades, ocupa el cuarto lugar en Sudamérica, detrás de Paraguay, Chile y Colombia. Aunque la cantidad de barcos es una métrica importante, la modernización en curso y futuras adquisiciones podrían mejorar el posicionamiento del país en los próximos años.

Este panorama refleja la dinámica regional en materia de capacidades militares navales, donde la inversión en equipamiento y estrategia maritima resulta clave para fortalecer la defensa y la presencia en las aguas próximas. La diferencia en recursos y tecnología entre las naciones sudamericanas evidencia un escenario en el que, aunque Perú avanza, aún tiene un largo camino por recorrer para igualar a sus vecinos en poder naval.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *