Logo

Líbano anuncia plan para desarme de Hezbollah antes de 2025 en medio de tensión política y amenazas de guerra civil

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Líbano anuncia plan para desarme de Hezbollah antes de 2025 en medio de tensión política y amenazas de guerra civil

El anuncio del gobierno libanés sobre la desmilitarización de Hezbollah

El gobierno de Líbano ha presentado un calendario para la desarme de Hezbollah, asegurando que las fuerzas militares elaborarán un plan para poner todos los armamentos bajo control estatal antes de que finalice 2025. La medida surge tras meses de presión por parte de Estados Unidos, en un contexto marcado por el conflicto entre Israel y Líbano, que dejó más de 4,000 muertos y llevó a un cese de hostilidades en noviembre pasado.

Desde entonces, Israel ha continuado violando el alto el fuego y mantiene la ocupación en cinco puntos del territorio libanés. La presencia armamentística de Hezbollah ha sido siempre un tema polémico en el país, con intentos de limitar su infraestructura y capacidades militares que han provocado conflictos internos.

Respuesta de Hezbollah y su postura ante la desmilitarización

Hezbollah ha manifestado su rechazo contundente al plan del gobierno. La organización afirmó que considerará la decisión como si no existiera y acusó al gobierno de cometer un «gran pecado» al intentar despojar a Líbano de sus armas, argumentando que esto favorece los intereses de Israel. En un comunicado, Hezbollah aseguró que la decisión del primer ministro Nawaf Salam «sirve completamente a Israel».

A pesar de su rechazo, Hezbollah no ha emprendido acciones militares contra el gobierno en esta ocasión, una decisión que algunos analistas atribuyen a una posible estrategia diferente o a su debilitada capacidad militar tras los recientes enfrentamientos con Israel. Durante una sesión del gabinete, circuló el rumor de que simpatizantes del grupo se estaban congregando en Khaldeh, aunque en realidad se trataba de una reunión en un restaurante que celebraba un millón de seguidores en Instagram.

Apoyo y oposición internacional, especialmente de Irán

Irán, principal respaldo de Hezbollah, expresó su apoyo a la organización pero aclaró que no influye en sus decisiones. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que los esfuerzos por desarmar a Hezbollah no tendrán éxito, destacando que la resistencia ha demostrado su fuerza en el campo de batalla. Desde su fundación en 1982, Irán ha sido el principal benefactor del grupo, aunque su capacidad de apoyo se ha visto limitada en los últimos tiempos debido a restricciones en los vuelos desde Teherán y a la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, que bloqueó rutas terrestres para el transporte de armas y fondos.

Reacción de los líderes libaneses ante las declaraciones iraníes

Las declaraciones de Irán generaron rechazo entre algunos funcionarios libaneses. El ministro de Exteriores, Youssef Raggi, calificó las palabras de Araghchi como una «reprobación firme y condena», señalando que estas declaraciones socavan la soberanía, la unidad y la estabilidad del país, además de constituir una intervención inaceptable en asuntos internos.

¿Se concretará la desmilitarización de Hezbollah?

El futuro del proceso sigue siendo incierto. Tras una reunión del gabinete, el primer ministro Nawaf Salam indicó que los ministros aprobaron los «objetivos» de una propuesta estadounidense que busca limitar la posesión de armas al control del Estado. Sin embargo, la decisión de desarmar a Hezbollah podría desencadenar una crisis política en el país.

Mientras tanto, Hezbollah no ha respondido con acciones contundentes, y algunos políticos opositores han empezado a utilizar un discurso más firme. El diputado Elias Hankash, del partido Kataeb, sugirió que, si la centralización de armas en las fuerzas armadas libanesas implica un costo, esa opción podría ser preferible.

El presidente libanés, Joseph Aoun, y el primer ministro Salam deberán equilibrar la presión de Estados Unidos y el apoyo interno a la desmilitarización, enfrentándose también a la resistencia del grupo y sus seguidores, en un escenario de alta tensión política y social en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *