Logo

Censista del INEI desaparecida en La Libertad: últimos avances en su búsqueda

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Censista del INEI desaparecida en La Libertad: últimos avances en su búsqueda

El 7 de agosto de 2025, la joven Aydaluz Mayté Sánchez, una censista de 31 años, desapareció en Mollepata, un distrito de la provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad. Sánchez, quien trabajaba en el marco del Censo Nacional 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), había llegado a la lugar esa mañana para cumplir con sus labores. Según informó, en la madrugada se comunicó con su familia vía WhatsApp para confirmar que había llegado bien, pero desde entonces no se ha sabido nada de ella.

La familia de la joven alertó a las autoridades tras no tener noticias durante varias horas, lo que motivó la activación inmediata de los protocolos de búsqueda. La Policía Nacional del Perú, en coordinación con el INEI y otras instituciones, desplegó un operativo de rescate que incluye a más de un centenar de efectivos, entre policías, personal del Ministerio del Interior y del INEI, además de la utilización de drones para explorar zonas de difícil acceso.

Las pertenencias de Sánchez, que incluyen su chaleco, gorro y tablet de trabajo, permanecen en el alojamiento donde se hospedaba, lo que incrementa la preocupación por su integridad. La búsqueda se ha extendido también a las cámaras de seguridad en las cercanías del último lugar donde fue vista y a la geolocalización de su teléfono móvil, en un esfuerzo coordinado para determinar su posible ruta.

En Trujillo, sede regional del INEI en La Libertad, las autoridades han reforzado la búsqueda con la participación de funcionarios, policías y expertos en tecnología, quienes emplean drones y otras herramientas para recabar información. La suspensión temporal del censo en Mollepata busca facilitar las tareas de localización y proteger a los censistas en la zona, sin afectar las actividades en otras regiones de La Libertad ni en Trujillo.

La desaparición de Sánchez ha generado preocupación tanto a nivel local como nacional. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que aporten cualquier pista que pueda ayudar a localizarla. Se habilitó la Línea 114, disponible las 24 horas, para recibir reportes anónimos o información relevante.

El jefe del INEI en La Libertad, Gaspar Morán, expresó a Canal N: «Hemos suspendido el censo en estos momentos hasta que aparezca nuestra compañera, para colaborar en su búsqueda». Además, resaltó que más de 100 personas, incluyendo fuerzas policiales y civiles, continúan trabajando arduamente para determinar su paradero y establecer la ruta que pudo haber seguido.

Este incidente ha despertado una gran preocupación en la comunidad, que pide colaboración activa para encontrar a Sánchez. La Policía recomienda acudir de inmediato a la comisaría más cercana para denunciar desapariciones, o hacer el reporte en línea en la página oficial de la Policía Nacional del Perú, donde también se puede consultar la base de datos de personas desaparecidas. La pronta denuncia y la colaboración ciudadana son fundamentales para actuar con rapidez y aumentar las probabilidades de localizarla con vida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *