Logo

Ucrania intensifica ataques con drones en Rusia: golpe en refinería de Saratov y primera incursión en Komi

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025






Incremento de ataques con drones en la guerra entre Ucrania y Rusia

Escalada tecnológica y militar en la guerra entre Ucrania y Rusia

En un nuevo capítulo del conflicto, Ucrania ha llevado a cabo una serie de ataques con drones contra infraestructuras clave en Rusia, marcando un avance en la dimensión tecnológica y militar de la confrontación. Estos ataques, que involucraron el uso de más de un centenar de vehículos aéreos no tripulados, han provocado víctimas, evacuaciones y daños importantes en instalaciones estratégicas. La ofensiva refleja la creciente capacidad de Ucrania para atacar en profundidad territorio ruso, además de evidenciar la importancia de la innovación tecnológica en la guerra moderna.

Incidentes en Komi y Saratov

El domingo, drones ucranianos impactaron en la refinería de Ujtá, ubicada en la región de Komi, a unos 2.000 kilómetros de la frontera ucraniana y más de 1.500 kilómetros de Moscú. Este fue el primer ataque registrado en dicha región desde el inicio del conflicto. La policía local evacuó un centro comercial cercano, aunque las autoridades regionales aseguraron que no se reportaron víctimas, aunque sí daños considerables en las instalaciones.

Simultáneamente, en Saratov, a unos 700 kilómetros de la frontera ucraniana, un ataque con drones dejó un saldo de una víctima mortal y ocasionó daños en un edificio residencial y en una planta industrial, según informó el gobernador Román Busarguin a través de Telegram. La planta de Saratov, que refina aproximadamente siete millones de toneladas de crudo al año, es fundamental para el suministro de combustible a las fuerzas rusas, lo que subraya su relevancia estratégica.

Así se vio el ataque contra la refinería de Komi

Respuesta y defensa rusas

El Ministerio de Defensa ruso informó que, durante la noche, se lanzaron 162 drones de ala fija contra territorio ruso, de los cuales las defensas antiaéreas lograron interceptar ocho sobre Saratov. Moscú detalló que en esa región se emplearon unos 121 drones en total. El Estado mayor del Ejército ucraniano aseguró que el ataque en Saratov provocó explosiones e incendios en las instalaciones, consideradas vitales para el suministro de combustible a las tropas rusas.

Las autoridades rusas han intensificado las operaciones defensivas, logrando neutralizar más de 200 drones ucranianos en menos de 24 horas. Algunos de estos aparatos se dirigían hacia Moscú, lo que refleja la escalada en la capacidad ofensiva de Ucrania y la respuesta de Moscú para proteger sus ciudades y recursos estratégicos.

Así quedó la refinería de Komi tras el ataque de Ucrania

Innovación tecnológica y carrera armamentística

El incremento en el uso de drones revela una carrera tecnológica entre ambos países. En Kharkiv, ingenieros ucranianos trabajan a contrarreloj para perfeccionar y ampliar la producción de drones kamikaze de fibra óptica, que se han convertido en una pieza clave en el campo de batalla. Estos drones, controlados mediante cables de fibra óptica que los hacen inmunes a interferencias electrónicas, permiten operar a mayores distancias y ofrecen ventajas tácticas significativas.

Varios expertos en robótica en Kharkiv han explicado que, aunque Rusia cuenta con una industria respaldada por el Estado y con acceso a proveedores chinos, Ucrania busca superar esa brecha. “Los rusos siempre producirán más drones que nosotros, por lo que debemos asegurarnos de que los nuestros sean mucho mejores”, afirmó Vlad, representante de una compañía local. Los avances en autonomía han permitido desarrollar modelos que pueden recorrer hasta 40 kilómetros, aunque siempre enfrentan desafíos en equilibrio entre alcance, carga explosiva y resistencia.

El dron Vampire durante un vuelo de prueba

Este incremento en la sofisticación tecnológica genera una nueva dimensión en el conflicto, donde la innovación en drones y sistemas de defensa se convierten en elementos decisivos. La competencia por dominar estos avances puede determinar quién tiene la ventaja en esta guerra que, a día de hoy, continúa en una fase de alta tensión y constante evolución.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *