Logo

El fenómeno K-pop conquista Perú y lidera listas en iTunes con sus éxitos más destacados

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
El fenómeno K-pop conquista Perú y lidera listas en iTunes con sus éxitos más destacados

El auge del K-pop en los últimos años es una tendencia innegable que ha conquistado audiencias a nivel mundial. Desde que empezó a ganar popularidad, el género ha logrado posicionarse en las principales listas de música globales, con millones de reproducciones en plataformas como YouTube y una presencia constante en premios de gran renombre, incluidos los Grammy. Además, artistas y grupos de K-pop lideran rankings en plataformas como Billboard e iTunes, consolidando su impacto en la industria musical internacional.

Este género se caracteriza por coreografías sumamente sincronizadas, melodías pegajosas y una fusión de estilos musicales que abarca desde el pop y el hip-hop hasta la electrónica. La combinación de estos elementos ha despertado un interés creciente en plataformas de streaming, que crean listas específicas para medir su impacto. Entre las canciones más populares en iTunes en 2024 se encuentran éxitos de grupos como Wanna One, BTS, y TREASURE, además de colaboraciones internacionales que refuerzan su alcance global.

En Perú, el fenómeno del K-pop ha ido en aumento, emergiendo como un movimiento cultural con una sólida base de fans jóvenes. Las redes sociales peruanas están llenas de menciones a grupos como Stray Kids, Twice, Seventeen y Blackpink, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales de conciertos en Lima. Sin embargo, en 2025, la banda surcoreana Stray Kids realizó un concierto en el Estadio San Marcos de Lima, como parte de su gira mundial «Dominator», generando una gran expectativa entre los seguidores locales.

El interés en la cultura coreana va más allá de la música, abarcando moda, tendencias y estilos de vida. El K-pop continúa evolucionando, integrando sonidos de EDM y hyper-pop en sus lanzamientos, especialmente en los grupos femeninos, y retomando elementos del pop-rock que aportan un aire más fresco y instrumental. La presencia de integrantes de diferentes nacionalidades en los grupos refleja la creciente diversidad multicultural del género, que también se manifiesta en la moda.

Las tendencias en vestuario muestran una estética futurista y tecnológica, con prendas metálicas, accesorios con luces LED y siluetas minimalistas que combinan lo digital con lo tradicional. Movimientos como «Y3K», liderados por ídolos como Lisa y los grupos Aespa, promueven estilos holográficos, transparencias y prendas utilitarias, promoviendo además una conciencia ambiental mediante el uso de materiales reciclados y marcas éticas.

Según la Universidad Anáhuac de México, la imagen de los idols refleja una estética cuidada al máximo, con estilos que cruzan fronteras y se vuelven aspiracionales. En definitiva, el K-pop continúa consolidándose como un fenómeno global que no solo domina la música, sino también la moda y la cultura popular en general, proyectando una influencia que parece no tener límites.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *