Logo

Nouriel Roubini anticipa que la economía de EE. UU. se mantendrá fuerte pese a medidas proteccionistas, gracias a avances tecnológicos que duplicarán el crecimiento hacia 2030

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Nouriel Roubini anticipa que la economía de EE. UU. se mantendrá fuerte pese a medidas proteccionistas, gracias a avances tecnológicos que duplicarán el crecimiento hacia 2030

Nouriel Roubini, el optimista que desafía el pesimismo sobre la economía estadounidense

Nouriel Roubini, conocido como el “Doctor Catástrofe” por sus pronósticos precisos sobre crisis económicas, ha cambiado de postura y ahora expresa optimismo respecto al futuro de Estados Unidos. A pesar de las políticas “estanflacionarias” implementadas por el gobierno de Donald Trump, que combinan estancamiento y aumento de precios, Roubini considera que la economía estadounidense mantendrá su fortaleza. Esto se debe, en parte, a los avances tecnológicos que, según él, contrarrestarán los efectos negativos de dichas medidas.

El economista y asesor senior de Hudson Bay Capital Management, así como profesor en la Universidad de Nueva York, publicó sus ideas en el portal Project Syndicate. En su análisis, asegura que, a pesar de las políticas proteccionistas y aranceles impuestos, Estados Unidos seguirá siendo un líder en innovación y tecnología, lo que impulsará su crecimiento potencial. La proyección es que la economía podría crecer del 2% al 4% anual hacia finales de esta década, con posibles incrementos aún mayores en los años venideros.

Perspectivas económicas y avances tecnológicos

Desde que en abril pasado el presidente Trump proclamó el llamado “Día de la Liberación” y anunció una serie de aranceles, la percepción general sobre la economía estadounidense se tornó pesimista. Sin embargo, Roubini sostiene que la economía resistirá estos embates. La estabilidad de los mercados financieros, la influencia de asesores moderados y la independencia de la Reserva Federal jugarán un papel clave para mitigar los efectos adversos de las políticas del mandatario.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene un gráfico junto al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, mientras Trump pronuncia un discurso sobre aranceles en la Casa Blanca
Foto de archivo: Donald Trump durante un discurso sobre aranceles en la Casa Blanca en 2025. REUTERS/Carlos Barria.

Roubini destaca que Estados Unidos sigue siendo el epicentro de innovaciones tecnológicas que tienen el potencial de aumentar la oferta agregada, reducir la inflación y promover un crecimiento sostenido a largo plazo. Él afirma que estos avances tecnológicos superarán ampliamente cualquier daño causado por políticas económicas restrictivas y que el impacto positivo será varias veces superior a los efectos negativos.

Claves del optimismo de Roubini

El economista basa su optimismo en cuatro puntos principales. En primer lugar, señala que, aunque Trump ha sido considerado un mandatario de políticas arriesgadas, el mercado de bonos ha presionado al gobierno a moderar sus medidas más dañinas. Como resultado, anticipa que Estados Unidos experimentará un crecimiento menor al potencial, una recesión “de crecimiento”, pero no una recesión profunda y prolongada.

“EEUU está adelantado a todos los países del mundo, incluido China, en la mayoría de las innovaciones revolucionarias que definirán el futuro.”

El segundo motivo es que la tecnología siempre triunfará sobre las tarifas y políticas proteccionistas, reforzando la idea de que la era del “excepcionalismo americano” continúa. Según Roubini, Estados Unidos lidera en innovaciones revolucionarias frente a otras naciones, incluyendo China, y su potencial de crecimiento aumentará del 2% al 4% anual para fines de esta década, con mejoras significativas en los años 2030s.

En tercer lugar, con un crecimiento proyectado del 4%, la deuda pública y externa de Estados Unidos debería estabilizarse e incluso empezar a disminuir, salvo que se adopten medidas fiscales aún más irresponsables. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que la relación Deuda/PBI aumentará, pero esto depende de que el crecimiento económico se mantenga en niveles positivos.

El rol del dólar y la innovación

Finalmente, Roubini afirma que, mientras Estados Unidos conserve el privilegio del dólar como moneda de reserva mundial, su dominio no se verá erosionado. Incluso si se diversifican globalmente las inversiones en otras divisas, la posición del dólar seguirá siendo fuerte. Los flujos de inversión estructural en EE.UU. limitarán riesgos y podrían fortalecer aún más al dólar en el mediano plazo.

El análisis concluye que, si bien algunas políticas de Trump podrían promover la estanflación, Estados Unidos sigue siendo el centro de una de las revoluciones tecnológicas más importantes de la historia. La innovación y el liderazgo en tecnología serán clave para sostener su crecimiento y estabilidad futura.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *