Logo

Miembros de Grupo Terna Amenazaban con No Cultivar Drogas a Cambio de S/ 10,000 y Acosaban Sexualmente a una Joven

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Miembros de Grupo Terna Amenazaban con No Cultivar Drogas a Cambio de S/ 10,000 y Acosaban Sexualmente a una Joven

La investigación en torno al Grupo Terna, una unidad perteneciente al Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú, ha revelado graves acusaciones que involucran extorsión, secuestro y acoso sexual por parte de algunos de sus efectivos. Estos hechos se suman a una serie de denuncias que cuestionan la integridad y los métodos de ciertos policías en Lima, poniendo en duda la ética dentro de la institución.

El pasado fin de semana, en un operativo que culminó con un allanamiento, seis miembros del Grupo Terna ingresaron de manera violenta a la vivienda de Brenda Santos, en Lima. Los agentes utilizaron herramientas como cizallas, palancas y una cuerda para forzar la entrada, sin importar la presencia de menores en el domicilio. La joven, que estaba acompañada de su esposo e hija, relata que los oficiales derribaron la puerta con gritos y amenazas, incluso lanzando advertencias de muerte.

Brenda cuenta que uno de los policías la obligó a sentarse junto a su familia y manipuló las cámaras de vigilancia para evitar que quedaran registros del incidente. Además, mostró una fotografía de su esposo en la que aparecía con marihuana y le advirtió que si no entregaban 10 mil soles, él sería arrestado por posesión de drogas y ella sería considerada cómplice. La joven solo pudo ofrecer 1,000 soles, ahorros destinados a sus estudios universitarios, ya que no disponía del monto completo.

Los agentes insistieron y coordinaron con la familia una entrega de dinero en un punto específico en Santa Anita. Sin embargo, tras abandonar la vivienda, Brenda fue llevada a la fuerza en una camioneta del Estado, donde permaneció retenida durante dos horas. Durante este tiempo, sufrió acoso sexual y fue sometida a preguntas sobre su vida privada, además de recibir comentarios ofensivos y reiterados sobre su vestimenta, tras revisar el cuarto en busca de evidencia.

La suegra de Brenda, Aidé Carhuavilca, también denunció que los policías la vigilaban desde hacía años, vinculándola con un bar que, según la policía, sería fachada para el microtráfico, acusación que la familia niega rotundamente. Desde el incidente, ella vive con miedo y no ha regresado a su domicilio.

La Fiscalía de La Victoria ha solicitado revisar las grabaciones de seguridad y ha presentado formalmente una denuncia por secuestro y extorsión. Los oficiales identificados como presuntos responsables son David Cardoza Sánchez y Janeth Félix Narváez. Expertos en seguridad consideran que estos hechos demuestran una grave brecha en los protocolos policiales y evidencian la existencia de una organización delictiva dentro de la misma institución.

El ex jefe de la Inspectoría de la Policía, Carlos Tuse, afirmó que casos como este reflejan una problemática estructural que requiere una profunda revisión. Además, recordó que la dificultad para sancionar a oficiales corruptos fomenta que hechos similares se repitan.

Este no es un caso aislado. En días recientes, la Policía detuvo a nueve oficiales, incluido el ex jefe del Escuadrón Verde, Walter Palomino, en el marco de la operación “Los Incorregibles de San Juan de Miraflores”. La investigación indica que estos policías sembraban drogas y armas en viviendas de civiles con el fin de extorsionarlos, exigiendo grandes sumas de dinero por su liberación.

Las denuncias en torno a estos hechos evidencian problemas profundos en la estructura policial del Perú, donde el abuso de poder y la extorsión parecen haberse convertido en mecanismos habituales en algunos sectores, encubiertos tras el uniforme y, en muchos casos, operando como organizaciones criminales. La situación ha generado alarma social y exige una revisión exhaustiva y contundente de las prácticas dentro de la institución policial para garantizar la integridad y la protección de los ciudadanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *