Logo

Trump y Putin negocian en medio de tensiones por Ucrania: condiciones rusas para cese del fuego

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Trump y Putin negocian en medio de tensiones por Ucrania: condiciones rusas para cese del fuego





Negociaciones sobre el conflicto en Ucrania: Trump, Putin y Zelensky en la cuerda floja

Donald Trump enfrentará una difícil negociación con Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Desde Washington, Estados Unidos, se anuncia que Donald Trump participará este viernes en una complicada ronda de negociaciones con Vladimir Putin. El objetivo principal es buscar una solución al conflicto que enfrenta a Rusia con Ucrania, en un contexto de creciente tensión internacional.

Tras una extensa reunión en Moscú con Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU., Putin expresó claramente sus condiciones para alcanzar un acuerdo con Volodimir Zelensky. Estas condiciones, que buscan facilitar un cese del fuego, incluyen demandas que afectan directamente a la integridad territorial ucraniana y a su posible adhesión a la OTAN.

Condiciones del Kremlin para la negociación

Las exigencias de Rusia son las siguientes:

  • Anexar formalmente las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón, Zaporiyia y la península de Crimea a Rusia.
  • Impedir que países de la Unión Europea envíen tropas a Ucrania para defender su soberanía.
  • Bloquear la posibilidad de que Ucrania ingrese como miembro pleno de la OTAN.

Tras regresar a Washington, Witkoff se reunió con Trump en el Salón Oval, donde el presidente estadounidense reveló de manera general las demandas de Putin. Trump afirmó que en el futuro, «recuperaremos algunas tierras y otras se intercambiarán», sugiriendo que los intercambios territoriales podrían beneficiar a ambas partes.

Reacciones y postura de Ucrania y Europa

El expresidente y actual candidato a la reelección en EE. UU. agregó: «Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos». Sin embargo, estas propuestas no son nuevas. En meses anteriores, Trump sugirió que la anexión de territorios ucranianos por parte de Rusia podría ser una vía para resolver el conflicto, una posición que fue rechazada categóricamente por Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó en un video publicado en X (anteriormente Twitter): «Los ucranianos no cederán sus tierras al ocupante» y «cualquier decisión tomada sin Ucrania es una decisión contra la paz». La Unión Europea apoya plenamente la postura de Zelensky, rechazando la anexión de las regiones y exigiendo que cualquier negociación pase por un alto el fuego previo.

El papel de las negociaciones y los desafíos futuros

Europa y Ucrania insisten en que las negociaciones solo pueden avanzar si Rusia detiene sus ataques y respeta la soberanía ucraniana. Líderes como Emmanuel Macron y Georgia Meloni han subrayado que «el camino hacia la paz solo puede ser decidido por Ucrania».

En este escenario, Trump deberá mediar entre las distintas posiciones y convencer a Putin para que acepte incluir a Zelensky en la cumbre de Alaska, que comenzaría el próximo 15 de agosto. Además, tendrá que explicar a Zelensky que las negociaciones girarán en torno a los territorios ya controlados por Rusia en Ucrania.

Por su parte, Ucrania y la Unión Europea demandan que Rusia primero declare un cese del fuego, una condición que Moscú rechaza, complicando aún más las perspectivas de un acuerdo rápido y duradero.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *