Logo

Gaza en ruinas: devastación y crisis humanitaria tras meses de bombardeos y conflicto

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Gaza en ruinas: devastación y crisis humanitaria tras meses de bombardeos y conflicto





Gaza tras meses de bombardeos: el devastador impacto desde el aire

Las ciudades de Gaza, un paisaje de destrucción total desde el cielo

Desde una vista aérea, Gaza parece un territorio en ruinas, como si fuera el vestigio de una civilización desaparecida. Los fragmentos de hormigón y las paredes destrozadas conforman un paisaje desolado, marcado por cráteres y calles que ya no conducen a ningún sitio. Este escenario no es consecuencia de un desastre natural, sino del resultado de una campaña militar que, en menos de dos años, ha destruido barrios enteros y convertido el enclave palestino en un territorio casi inhabitable.

Las imágenes satelitales y de drones revelan la magnitud de los daños. En el norte de Gaza y en la Ciudad de Gaza, los edificios han sido reducidos a pilas de escombros, mientras que las avenidas están cubiertas de polvo y las zonas residenciales han desaparecido. Solo en tomas de largo alcance se pueden distinguir pequeños grupos de personas entre las ruinas, como las únicas señales de vida en un paisaje que parece desolado.

El impacto de la guerra y la ayuda humanitaria

El conflicto se intensificó tras un ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron al menos 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes, según cifras israelíes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre que ha causado la muerte de más de 60.000 personas en Gaza y ha sepultado a muchas bajo los escombros, según informes de las autoridades sanitarias del enclave.

Recientemente, un vuelo humanitario coordinado por Jordania llevó ayuda a la franja, arrojando tres toneladas de suministros. Esta operación fue una de las pocas oportunidades para observar el territorio desde una altura de unos 600 metros, ya que desde el inicio del conflicto las autoridades israelíes prohibieron la entrada de periodistas extranjeros, dificultando la cobertura internacional.

Daños visibles desde el aire y el colapso de la infraestructura

Las imágenes aéreas muestran claramente la devastación en Gaza. En el norte y en la Ciudad de Gaza, los edificios han sido reducidos a escombros, las avenidas están cubiertas de polvo y muchas zonas residenciales han desaparecido. Solo pequeñas agrupaciones de personas entre las ruinas evidencian que aún hay vida en un territorio casi desierto.

Comparativas de imágenes tomadas meses antes y después del conflicto muestran un contraste desgarrador. Cuatro meses antes del inicio de la guerra, lugares como Jabalia, Khan Younis y Rafah conservaban sus estructuras y calles intactas. Ahora, esas mismas áreas aparecen irreconocibles, con edificios colapsados y calles cubiertas de escombros. En particular, el barrio de Al Saftawi, en el norte de Gaza, ejemplifica claramente la destrucción generalizada.

Las imágenes satelitales refuerzan esta evidencia. El informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) revela que el 92% de las 436.000 viviendas en Gaza han sido dañadas o destruidas, además de que el 81% de las carreteras y el 70% de las estructuras son inservibles. El sector agrícola también ha sido gravemente afectado, con el 83% de las tierras cultivables, pozos de agua y invernaderos destruidos, según un informe de Naciones Unidas de abril pasado.

Limitaciones en la ayuda y el alcance del daño

Las operaciones aéreas y satelitales muestran que la destrucción no se limita a las viviendas, sino que también ha destruido la infraestructura básica. Desde el aire, se evidencian calles bloqueadas, barrios desaparecidos y un territorio que ha quedado reducido a escombros. La ayuda internacional, aunque significativa, enfrenta desafíos. Desde el 27 de julio, Jordania y otros países han realizado más de 325 toneladas en lanzamientos de ayuda aérea, pero las agencias humanitarias advierten que estas cantidades son insuficientes para cubrir las necesidades de la población.

Según datos israelíes, la cantidad de ayuda entregada en 104 días de operaciones aéreas equivale apenas a cuatro días de comida para toda la franja de Gaza. La situación humanitaria continúa siendo crítica, con una población que requiere asistencia urgente y un territorio que, tras meses de bombardeos, presenta un panorama de destrucción total y desolación.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *