Logo

Colisión entre buques chinos en aguas disputadas del Mar Meridional: Guardia Costera de Filipinas denuncia agresión y daños severos

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Colisión entre buques chinos en aguas disputadas del Mar Meridional: Guardia Costera de Filipinas denuncia agresión y daños severos





Colisión entre buques chinos en aguas disputadas del Mar Meridional

Colisión entre buques chinos en aguas del Mar Meridional de Filipinas

Un incidente reciente en las aguas en disputa del Mar Meridional ha puesto de manifiesto las tensiones en la región. Según informó la Guardia Costera de Filipinas el lunes, un buque de la Guardia Costera china colisionó con un navío de guerra de la misma nación mientras perseguía a una patrullera filipina cerca del atolón de Scarborough. Este incidente, que fue capturado en video y divulgado por Manila, refleja la escalada de confrontaciones en una zona clave por su importancia estratégica y recursos naturales.

Detalles del incidente y respuestas oficiales

El portavoz de la Guardia Costera filipina, Jay Tarriela, explicó que el buque chino, identificado como CCG 3104, perseguía a la embarcación filipina a alta velocidad. Durante la maniobra, el barco chino realizó movimientos peligrosos que derivaron en la colisión con un buque naval chino, provocando daños considerables en la proa de la nave. Tarriela añadió que la tripulación del buque chino no respondió a los intentos de ayuda por parte de las autoridades filipinas, lo que generó preocupación en Manila.

El video del incidente fue compartido en la red social X, donde las autoridades filipinas denunciaron la actitud agresiva de China. Manila busca así contrarrestar las versiones oficiales de Beijing, que según el gobierno filipino, intentan minimizar o justificar las acciones militares chinas en la zona. En una rueda de prensa virtual, Tarriela afirmó que las acciones chinas buscan culpar a otros en lugar de reconocer sus propias maniobras peligrosas.

Contexto geopolítico y disputas en el Mar Meridional

Durante la operación, las unidades filipinas estaban asistiendo a unos 35 barcos pesqueros locales, en una misión que se vio interrumpida por las maniobras chinas. Además, las embarcaciones chinas habrían utilizado cañones de agua contra las patrullas filipinas y llevado a cabo acciones de bloqueo, lo que aumenta la tensión en la región. El incidente ocurre en un contexto en el que China ejerce control de facto sobre Scarborough desde 2012, pese a que en 2016 el Tribunal Permanente de Arbitraje dictaminó que sus reclamaciones sobre la mayor parte del mar carecían de base legal.

El Mar Meridional es una zona de gran importancia económica y militar. Por allí pasa aproximadamente el 30 % del comercio mundial, alberga el 12 % de los recursos pesqueros globales y se estima que posee vastas reservas de petróleo y gas. La disputa por estos recursos ha generado una intensa rivalidad entre varias naciones, con Filipinas fortaleciendo sus relaciones con Estados Unidos y adoptando una postura más firme frente a las reclamaciones de Beijing.

Implicaciones políticas y futuras tensiones

Desde que Ferdinand Marcos Jr. asumió la presidencia en 2022, las relaciones entre Filipinas y China han empeorado. Manila ha reforzado su cooperación militar con Estados Unidos y ha adoptado una postura más activa en defensa de sus derechos marítimos. Además, el gobierno filipino ha manifestado preocupación por el acercamiento de China a Taiwán, en medio de un escenario en el que Manila considera que un conflicto en esa isla podría involucrar directamente a su país.

En una conferencia de prensa, Marcos advirtió que Filipinas podría verse involucrada en un conflicto por Taiwán “a regañadientes”, si las circunstancias lo obligan. El mandatario destacó que, aunque su deseo es evitar confrontaciones, la proximidad geográfica y las alianzas militares obligan a prepararse para cualquier eventualidad. Durante su visita a India, Marcos afirmó que en un eventual enfrentamiento entre China y Estados Unidos por Taiwán, Filipinas no podría mantenerse al margen.

El incidente en Scarborough y las declaraciones del presidente reflejan la complejidad del escenario en el Mar Meridional. La región enfrenta una combinación de maniobras peligrosas, disputas sobre recursos y tensiones diplomáticas que podrían escalar rápidamente, afectando la estabilidad en toda la región de Asia-Pacífico.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *