Logo

Tres mujeres colombianas arrestadas en Cusco por liderar banda de ‘peperas’ que engañaba a víctimas a través de apps de citas

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Tres mujeres colombianas arrestadas en Cusco por liderar banda de ‘peperas’ que engañaba a víctimas a través de apps de citas

La Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo un operativo en Cusco que culminó con la captura de cuatro ciudadanos colombianos, presuntos miembros de la banda conocida como ‘Las peperas colochas’. La intervención ocurrió el 7 de agosto, tras denuncias de tres víctimas peruanas que afirmaron haber sido dopadas y despojadas de sus pertenencias en circunstancias similares.

Según la investigación preliminar, los sospechosos habrían organizado encuentros con sus víctimas a través de redes sociales y plataformas de citas como Tinder. La modalidad consistía en pactar encuentros en lugares concurridos, como el restaurante Chili’s del centro comercial Real Plaza Cusco, para posteriormente trasladar a los afectados a otros sitios, incluyendo locales nocturnos y viviendas particulares.

Las víctimas relataron que en estas viviendas las mujeres del grupo les sirvieron bebidas adulteradas con drogas sintéticas y otros estupefacientes, lo que provocaba que perdieran el conocimiento. En uno de estos lugares, en la urbanización Marcaballa, los delincuentes aprovecharon un descuido para suministrarles sustancias y dejar inconscientes a los hombres, quienes al despertar descubrieron que les habían robado celulares, laptops, dinero en soles y dólares, además de una cámara y un dron.

El rastreo de un teléfono móvil robado permitió a las autoridades localizar a los sospechosos en el restaurante La Cusqueñita, en el centro de la ciudad. En el operativo, se detuvo a Susana Dayana Narváez, alias “Burbuja” (27 años), Deysi Brigitte Nieto Lozano, conocida como “Bombón” (25), María Alejandra Gómez González, apodada “Bellota” (23), y Juan José Cantor, llamado “Colocho”. Todos estaban en situación migratoria irregular y portaban objetos robados, además de sustancias como marihuana, tusi y “pepas”, las cuales serían utilizadas para drogar a las víctimas.

Un oficial explicó a la prensa que el método de contacto inicial se realizaba mediante plataformas de citas, donde las mujeres se encargaban de coordinar encuentros en lugares públicos y, posteriormente, en locales nocturnos o domicilios, donde consumían bebidas adulteradas. Los investigadores también identificaron que los delincuentes solían acudir a un departamento en Huancha, en donde continuaban con la ingesta de alcohol y drogas, facilitando así sus acciones delictivas.

Durante la captura, se incautaron dispositivos electrónicos y sustancias ilícitas, y las víctimas reconocieron a las detenidas. Además, se hallaron en poder de los sospechosos las pertenencias robadas y drogas para adormecer a sus víctimas, en un operativo que continúa en investigación para determinar si estos delincuentes están vinculados a otros casos similares en Cusco u otras regiones del Perú. La Policía trabaja para esclarecer el alcance de esta banda y prevenir nuevos delitos en la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *