Logo

Australia reconoce oficialmente al Estado de Palestina en la ONU para promover la paz y abordar la crisis humanitaria en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Australia reconoce oficialmente al Estado de Palestina en la ONU para promover la paz y abordar la crisis humanitaria en Gaza





Australia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en la ONU

Australia anunciará reconocimiento del Estado de Palestina en la ONU

El gobierno de Australia ha confirmado que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre. La decisión fue comunicada este lunes por el primer ministro Anthony Albanese tras una reunión de su gabinete en Canberra. Esta medida sigue la tendencia de países como Francia y Reino Unido, que en las últimas semanas también han anunciado pasos similares hacia el reconocimiento.

Albanese expresó en una rueda de prensa transmitida por la cadena pública ABC que “la solución de dos Estados representa la mejor esperanza para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al sufrimiento y la hambruna en Gaza”. Además, enfatizó que esta decisión busca contribuir a una vía diplomática para resolver el conflicto, en un momento en que la crisis humanitaria en Gaza continúa agravándose.

Preocupación por la situación humanitaria en Gaza

El primer ministro australiano destacó que la situación en la Franja ha superado las peores expectativas, señalando que “se han perdido demasiadas vidas inocentes”. Albanese criticó la postura de Israel, acusándolo de desafiar el derecho internacional y de negar ayuda vital, como alimentos y agua, a la población civil en medio de la escalada del conflicto.

El anuncio llega en un contexto de fuertes críticas por parte de Canberra hacia Israel, especialmente por sus planes de ocupar Gaza. Albanese afirmó que reconocer a Palestina “no se trata solo de trazar una línea en un mapa, sino de ofrecer un salvavidas a la legalidad en Gaza”. La decisión también responde a la presión internacional para buscar una salida política que permita una resolución duradera en la región.

## Coordinación internacional y postura regional

En las últimas semanas, Albanese ha mantenido conversaciones con líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer. Ambos han manifestado su intención de reconocer formalmente al Estado de Palestina, en un esfuerzo por coordinar acciones de cara al debate que se intensificará en la ONU en septiembre.

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó de “vergonzosos” los pasos de varias naciones hacia el reconocimiento palestino, argumentando que estas decisiones unilaterales no contribuyen a la paz ni a la seguridad en la región.

La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, acompañó a Albanese en el anuncio y resaltó la importancia del momento. “Dejamos claro que reconoceríamos a Palestina cuando ello ayudara a impulsar la paz. Septiembre será ese momento, cuando el mundo exprese que el sufrimiento y la destrucción deben terminar”.

Implicaciones políticas y sociales en Australia

El gobierno de Canberra ha expresado su preocupación por el impacto del conflicto en Gaza, donde la situación humanitaria ha empeorado significativamente. Las autoridades alertaron sobre un aumento en casos de antisemitismo y islamofobia desde que comenzó la escalada bélica, por lo que se crearon cargos específicos para combatir ambas formas de discriminación.

La decisión de reconocer a Palestina llega en un momento en que organizaciones internacionales y humanitarias advierten sobre la grave crisis en Gaza, donde las restricciones a la ayuda, alimentos y agua han deteriorado aún más las condiciones de vida de la población civil. Este movimiento político busca reafirmar el respaldo de Australia a la solución de dos Estados y apoyar la vía diplomática para una resolución duradera del conflicto.

Australia confirmó que reconocerá al Estado de Palestina en la ONU


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *