Logo

Israel ataca y mata a periodista de Al Jazeera y cuatro colegas en una emboscada en Gaza, elevando a 269 los periodistas asesinados desde octubre 2023

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Israel ataca y mata a periodista de Al Jazeera y cuatro colegas en una emboscada en Gaza, elevando a 269 los periodistas asesinados desde octubre 2023





Periodistas de Al Jazeera mueren en ataque dirigido en Gaza

Periodistas de Al Jazeera mueren en ataque selectivo en Gaza

La periodista de Al Jazeera, Anas al-Sharif, junto con cuatro colegas, fallecieron en un ataque dirigido por Israel en Gaza. La agresión ocurrió en una tienda de prensa ubicada en la ciudad, elevando a 269 el número de periodistas muertos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023. La noticia ha generado condenas internacionales y ha reavivado las críticas contra las acciones de Israel en la región.

Detalles del ataque y contexto

El incidente tuvo lugar cuando los reporteros estaban en una tienda de prensa frente al hospital Al-Shifa, en Gaza. Entre los fallecidos se encuentran el corresponsal Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa, y su asistente Mohammed Noufal. La información preliminar indica que un dron israelí los alcanzó mientras estaban reunidos, en lo que las autoridades de la zona calificaron como un ataque deliberado.

Este ataque se suma a una serie de operaciones militares israelíes contra medios y periodistas en Gaza, en medio de una escalada de violencia que ha devastado la Franja. La organización Al Jazeera condenó enérgicamente lo ocurrido, calificándolo como un «asesinato dirigido» y una clara violación a la libertad de prensa. La red afirmó que se trata de un «ataque premeditado» contra la prensa, en un momento en que la región enfrenta una crisis humanitaria de proporciones catastróficas.

Reacciones y condenas internacionales

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) expresó su indignación ante la muerte de los reporteros, denunciando que Israel frecuentemente etiqueta a periodistas como militantes sin pruebas concluyentes. La directora regional del CPJ, Sara Qudah, afirmó que los periodistas son civiles que deben ser protegidos y que quienes estén responsables de estos crímenes deben ser llevados ante la justicia.

Desde el inicio del conflicto, Israel ha acusado a numerosos periodistas en Gaza de pertenecer a Hamas, una estrategia que organizaciones de derechos humanos consideran un intento de desacreditar la cobertura mediática de las violaciones y abusos en la región. La comunidad internacional exige una investigación independiente para esclarecer estos hechos y garantizar la protección de la prensa en zonas de conflicto.

Impacto en la comunidad periodística y situación en Gaza

Las muertes de estos periodistas reflejan la peligrosidad que enfrentan los medios en Gaza, donde la violencia ha destruido hogares, hospitales y comunidades enteras. La situación humanitaria en la zona continúa empeorando, con civiles sufriendo el hambre, la destrucción y la pérdida de seres queridos.

Mientras tanto, las organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación siguen llamando a la comunidad internacional a tomar medidas que protejan a los periodistas y pongan fin a la violencia en Gaza. La muerte de Anas al-Sharif y sus colegas evidencia la urgente necesidad de respetar la libertad de prensa y garantizar la seguridad de quienes informan en medio de conflictos armados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *