Logo

Urgente: Nueva política hídrica impulsa reservorios en Cajamarca

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Urgente: Nueva política hídrica impulsa reservorios en Cajamarca

Cajamarca avanza en la planificación de su gestión hídrica con proyectos clave para garantizar el recurso en la región. Héctor Antonio Cabrera Hoyos, decano del Colegio de Ingenieros de Cajamarca, destacó que, aunque la región cuenta con una buena disponibilidad de agua, aún falta una política integral que permita un manejo eficiente y sostenible de este recurso.

Cabrera subrayó la importancia del proyecto de la presa de Chonta, que tendrá una capacidad de almacenamiento de 44 millones de metros cúbicos. Este embalse no solo asegurará el suministro de agua para la población cajamarquina, sino que también permitirá irrigar más de 5,700 hectáreas y abastecer a la provincia en tiempos de sequía. La infraestructura será fundamental para reducir el estrés hídrico y promover un desarrollo agrícola más sostenible en la zona.

Además, el funcionario mencionó que el Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con la Dirección Regional Agraria y otras entidades, ha planificado la construcción de más de 12,800 reservorios distribuidos en distintas provincias y distritos. La finalidad de estos embalses menores es captar y almacenar agua durante los meses lluviosos, garantizando así su disponibilidad durante la temporada seca. Estos reservorios, clasificados desde R1 hasta R10 según su tamaño y capacidad de recarga hídrica, forman parte de una estrategia integral para optimizar el uso del recurso.

El proyecto de la presa de Chonta, junto a la red de reservorios, representan un paso decisivo para afrontar los desafíos del cambio climático y la variabilidad hídrica. Cabrera enfatizó que estas acciones no solo fortalecerán la seguridad alimentaria, sino que también abrirán oportunidades en cultivos emblemáticos como el aguaymanto y el maíz morado, con potencial para la agroexportación y la agroindustria.

La disponibilidad de agua para riego permitirá mejorar los rendimientos agrícolas, reducir pérdidas por sequías recurrentes y generar empleo de calidad en el campo. Cultivos de alto valor como el aguaymanto y el maíz morado se proyectan como motores de crecimiento económico y desarrollo sostenible en Cajamarca.

Finalmente, Cabrera destacó que Cajamarca lidera a nivel nacional una agenda hídrica articulada, que involucra al gobierno central, autoridades locales, instituciones académicas, colegios profesionales y empresas privadas. La clave para el éxito, afirmó, radica en fortalecer la gobernanza regional del agua mediante políticas públicas continuas, inversión estatal y participación técnica constante. Solo con una gestión integrada y sostenida, la región podrá garantizar su futuro hídrico y potenciar su desarrollo agrícola y económico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *