Logo

Fallece el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras más de dos meses en estado crítico por atentado en campaña

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Fallece el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras más de dos meses en estado crítico por atentado en campaña





Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras meses en estado crítico

El fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay conmueve al país

Este lunes, Colombia recibió la noticia del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió en la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá debido a complicaciones derivadas de un atentado ocurrido meses atrás. Uribe Turbay, de 38 años, había estado en estado crítico durante más de dos meses tras recibir varios impactos de bala en un ataque que estremeció el escenario político del país.

El político fue atacado el pasado 7 de junio en un evento de campaña en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Un adolescente, camuflado entre los asistentes, le disparó a corta distancia, hiriéndolo en la pierna y en la cabeza. Uribe Turbay se encontraba en plena actividad, saludando a simpatizantes y hablando sobre la importancia de la salud mental, cuando ocurrió el ataque. La gravedad de sus heridas requirió su traslado inmediato a diferentes centros médicos, primero a la Clínica Medicentro y posteriormente a la Fundación Santa Fe, donde permaneció en estado delicado hasta su fallecimiento.

## La lucha y el impacto del atentado

Durante los días posteriores al ataque, Uribe Turbay mostró breves signos de mejoría, permitiendo que iniciara un proceso de neurorehabilitación. Sin embargo, en los últimos días, su salud se deterioró debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, que finalmente fue la causa de su muerte. La noticia ha generado una profunda tristeza en el ámbito político y social del país, además de reavivar el rechazo hacia la violencia política en Colombia.

El atentado ocurrió en un contexto de alta tensión, y la comunidad política expresó su dolor y condena. La respuesta social se manifestó en marchas silenciosas en varias ciudades, como Cartagena, donde miles de personas exigieron justicia y manifestaron su rechazo a la violencia.

Reacciones y mensajes de despedida

La noticia fue confirmada minutos antes de que su esposa, María Claudia Tarazona, compartiera a través de redes sociales un emotivo mensaje dedicado a su esposo. En él, expresó su amor y gratitud por los años compartidos y pidió fortaleza para afrontar el duelo. La publicación con una foto de ambos conmovió a muchos seguidores, quienes enviaron mensajes de apoyo y condolencias.

María Claudia escribió: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, por ser un padre ejemplar para nuestras hijas y un esposo dedicado. Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende esta vida, y cuando llegue el momento, iré a buscarte para tener nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, mi amor. Yo cuidaré de nuestros hijos”.

Su esposa, María Claudia Tarazona

Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió una foto junto a su esposo y dedicó palabras llenas de amor y dolor. — crédito: Instagram @maclaudiat

El contexto del ataque y la respuesta social

El atentado sucedió en la tarde del sábado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá. Uribe Turbay participaba en un acto de campaña cuando un adolescente, que se encontraba entre la multitud, le disparó a poca distancia, hiriéndolo en tres ocasiones. El episodio ocurrió mientras el senador abordaba temas relacionados con la salud mental, en un momento que fue grabado y difundido rápidamente en medios y redes sociales.

La rápida reacción de los asistentes permitió que Uribe Turbay fuera trasladado inicialmente a la clínica Medicentro y, ante la gravedad de sus heridas, fue derivado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció en terapia intensiva. La noticia de su muerte generó una ola de rechazo en todo el país, con llamados a detener la violencia y a fortalecer la seguridad de los líderes políticos.

El domingo 15 de junio, en varias ciudades colombianas, miles de personas participaron en marchas pacíficas para expresar su dolor y exigir justicia. La comunidad política también expresó su pesar. La senadora María Fernanda Cabal expresó: “Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento de nuestro compañero y precandidato Miguel Uribe. Mi corazón y mis oraciones están con su familia y seres queridos en este difícil momento. Colombia pierde a un hombre íntegro, comprometido con su país”.

Lamentos desde la política y la historia familiar

El expresidente Álvaro Uribe Vélez también lamentó la tragedia: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea una luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986, en una familia con una destacada trayectoria política. Su abuelo materno fue el expresidente Julio César Turbay Ayala, lo que refleja la tradición familiar en el servicio público. Desde su juventud, participó activamente en política y en campañas, dejando una huella en quienes lo conocieron por su compromiso y dedicación.

Su muerte representa una pérdida significativa para el escenario político colombiano, en un momento en que el país busca fortalecer sus instituciones y reducir la violencia que ha afectado su historia reciente.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *