Logo

Murió el senador Miguel Uribe Turbay tras ser gravemente herido en ataque en Fontibón, dos meses en coma

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Murió el senador Miguel Uribe Turbay tras ser gravemente herido en ataque en Fontibón, dos meses en coma





Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras grave atentado en Bogotá

La trágica muerte del senador Miguel Uribe Turbay tras un atentado en Bogotá

El senador Miguel Uribe Turbay, quien también aspiraba a la presidencia de Colombia en 2026, falleció este lunes 11 de agosto de 2025, poco más de dos meses después de haber sido víctima de un atentado en Bogotá. Uribe Turbay permaneció en estado crítico desde el 7 de junio, día en que fue herido en un ataque armado en la localidad de Fontibón.

Detalles del ataque y su hospitalización

El incidente ocurrió cuando el político salía de un evento en Fontibón, y fue alcanzado por al menos tres disparos, dos de ellos en la cabeza. La gravedad de las heridas obligó a su inmediato traslado a la clínica Medicentro, y posteriormente fue remitido a la Fundación Santa Fe de Bogotá debido a la complejidad de su condición.

En esa institución, un equipo especializado de neurología realizó varias intervenciones quirúrgicas, incluyendo procedimientos vasculares y neuroquirúrgicos, en un intento por salvar su vida. Durante su hospitalización, miles de ciudadanos se congregaron en las cercanías de la clínica para rezar por su recuperación. Además, se llevó a cabo una «Marcha del Silencio» en rechazo a la violencia en Colombia, en la que participaron numerosos residentes de la capital.

Complicaciones y estado de salud

Tras su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos, Uribe Turbay fue sometido a una primera operación que arrojó resultados alentadores. Sin embargo, su estado empeoró días después, y el 16 de junio fue sometido nuevamente a cirugía debido a un sangrado intracerebral agudo. Las autoridades médicas informaron que su condición era extremadamente crítica, con un edema cerebral persistente y sangrados de difícil control, lo que agravó aún más su pronóstico.

A pesar de los esfuerzos médicos, su salud se deterioró progresivamente. La situación se volvió tan delicada que el domingo 10 de agosto, su esposa María Claudia Tarazona, llamó a orar por su recuperación. Sin embargo, la madrugada del lunes, Uribe Turbay falleció en la misma clínica, en el norte de Bogotá.

Vida y legado del político

Miguel Uribe Turbay nació en Bogotá el 28 de enero de 1986 y pertenecía a una familia con fuerte tradición política. Era hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada y asesinada en 1991 por el grupo narcoterrorista Los Extraditables, en un hecho que marcó profundamente su vida desde la infancia.

Además, era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y del político Rodrigo Uribe Echavarría. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes, donde también obtuvo una maestría en Políticas Públicas. Posteriormente, amplió su formación académica en Harvard, con una maestría en Administración Pública.

Inició su carrera política a los 25 años, como concejal de Bogotá, y en 2014 fue presidente del Concejo de la ciudad. Con una trayectoria marcada por su compromiso público y su liderazgo, Uribe Turbay era considerado una figura destacada en el escenario político colombiano.

Su fallecimiento ha generado una profunda conmoción en el país, especialmente en un contexto político cargado de tensión ante el inminente proceso electoral. La pérdida de un líder con tanta influencia y una historia tan marcada por la historia familiar deja un vacío en la política colombiana.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *