Logo

Cierre total en el Damero de Pizarro: el centro de Lima dejará de ser vía para autos

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Cierre total en el Damero de Pizarro: el centro de Lima dejará de ser vía para autos

La Municipalidad de Lima implementará a partir de este año una importante medida para transformar el centro histórico de la ciudad, específicamente en el Damero de Pizarro. La iniciativa busca convertir esta zona en un espacio exclusivo para peatones, restringiendo significativamente el acceso de vehículos particulares. La medida, impulsada por ProLima y la Municipalidad, tiene como objetivo principal reducir la congestión vehicular, mejorar la seguridad vial y potenciar la revitalización de uno de los barrios más emblemáticos del Perú.

Desde 2019, el Damero de Pizarro ha sido parcialmente peatonalizado, con calles pavimentadas con piedra y adoquines que favorecen el tránsito peatonal. Sin embargo, hasta ahora, los autos aún circulaban por algunos de sus tramos, obligando a los transeúntes a desplazarse por los costados. La nueva normativa marca un cambio radical, estableciendo controles estrictos para el ingreso vehicular.

Solo podrán acceder a la zona residentes con DNI que acredite su domicilio en el área, visitantes acompañando a los propietarios, taxis con Tarjeta Única de Circulación (TUC), vehículos de personas con discapacidad acreditadas por Conadis y autos autorizados en estacionamientos registrados. Además, se limitará el ingreso a tres puntos específicos en las avenidas Emancipación con Jr. Carabaya, Emancipación con Jr. Rufino Torrico y Jr. Callao con Av. Tacna, mientras que las salidas se distribuirán en varias calles, incluyendo la Av. Abancay y Conde de Superunda.

Por un periodo de tres meses, se entregarán salvoconductos de diferentes colores: celestes para vehículos no abonados, azules para abonados en la zona oeste y amarillos para la zona este. Posteriormente, solo podrán ingresar los residentes y abonados en playas de estacionamiento autorizadas, cuyas listas serán enviadas a ProLima.

La implementación será progresiva, permitiendo inicialmente cierto margen de flexibilidad desde agosto hasta octubre, con la intención de que en noviembre la restricción sea total. Para facilitar la adaptación, se habilitarán canales de consulta presencial y virtual, además de un correo electrónico para trámites y aclaraciones.

Esta medida forma parte de un plan integral para recuperar el centro de Lima para los peatones, promoviendo un entorno más seguro, ordenado y amigable para quienes transitan a pie, en bicicleta o scooter. La iniciativa también busca potenciar el turismo y la conservación del patrimonio histórico, revitalizando las calles y plazas que rodean la Plaza Mayor y otros monumentos emblemáticos de la ciudad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *