Logo

Martín Vizcarra, de la política a la venta de terrenos: un sorprendente cambio en su trayectoria jurídica

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Martín Vizcarra, de la política a la venta de terrenos: un sorprendente cambio en su trayectoria jurídica

Martín Vizcarra, expresidente del Perú entre 2018 y 2020 y actualmente enfrentando graves acusaciones de corrupción, ha iniciado una gira política por el país que lo ha llevado también a incursionar en el sector inmobiliario. En medio de este recorrido, se ha reportado que el exmandatario está involucrado en la venta de terrenos en Moquegua a través de su empresa familiar, Urbaniza 3D SAC, lo que ha generado atención y sospechas en el ámbito judicial.

Durante una audiencia de prisión preventiva celebrada el 27 de junio, la defensa de Vizcarra presentó contratos laborales con la intención de demostrar su arraigo laboral y evitar su encarcelamiento. Sin embargo, la Fiscalía detectó que dichos documentos correspondían a empresas vinculadas cercanamente al expresidente, específicamente a Urbaniza 3D SAC, propiedad de su esposa, Maribel Díaz Cabello, y sus hijas. Además, uno de los contratos, elaborado por esta misma compañía, no especificaba funciones ni adjuntaba comprobantes de pago por los servicios supuestamente prestados por Vizcarra como ingeniero civil.

El cambio en la actividad profesional de su esposa también resulta llamativo. La actual gerente y propietaria de Urbaniza 3D SAC, que anteriormente fue docente, ahora se dedica a la venta de terrenos en Los Ángeles, una zona desértica de Moquegua. En redes sociales, Vizcarra promociona el proyecto inmobiliario Andaria, que ofrece 190 lotes y que ha generado inquietudes en torno a su origen y legalidad.

El historial de estos terrenos se remonta a 2014, cuando la empresa CYM Vizcarra SAC, propiedad de sus hermanos César y Mario Vizcarra, adquirió casi 100 mil metros cuadrados mediante una hipoteca por más de dos millones de dólares, financiados por Scotiabank. Posteriormente, estos predios pasaron a manos de Urbaniza 3D SAC tras una venta por un monto considerablemente menor, S/86,728, mediante transferencias bancarias, según registros de Sunarp. La venta se realizó en lotes de diferentes tamaños, con precios que alcanzan los mil soles por metro cuadrado y facilidades de pago, incluyendo financiamiento sin intereses.

Mientras estas operaciones inmobiliarias avanzan, el crecimiento del financiamiento al partido Perú Primero, del cual Vizcarra sigue siendo asesor, también llama la atención. En 2024, dicho partido reportó ingresos superiores a medio millón de soles, cuatro veces más que el año anterior, provenientes principalmente de un reducido grupo de colaboradores, lo que genera dudas sobre el origen y destino de estos fondos, en medio de un contexto de gastos en comunicación, asesoría y logística.

Por otro lado, la situación judicial del exmandatario aún está en el aire. El próximo 13 de agosto, el juez Jorge Chávez Tamariz revisará nuevamente la petición de la Fiscalía para imponerle seis meses de prisión preventiva por presuntos actos de corrupción relacionados con su gestión presidencial. La investigación y las decisiones judiciales continúan en curso, dejando en suspenso su situación legal mientras su figura política sigue siendo objeto de controversia y análisis público.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *