Logo

Ministros de Exteriores de la UE se reúnen de urgencia para exigir acuerdo que incluya a Kiev en el fin de la guerra con Rusia antes del encuentro Trump-Putin

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Ministros de Exteriores de la UE se reúnen de urgencia para exigir acuerdo que incluya a Kiev en el fin de la guerra con Rusia antes del encuentro Trump-Putin





Reuniones urgentes en la Unión Europea para abordar la guerra en Ucrania

Ministros de Exteriores de la UE se reúnen en una convocatoria extraordinaria

Este lunes, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebran una reunión de carácter urgente para discutir la situación en Ucrania y buscar una postura unificada frente al conflicto en curso. La convocatoria responde a la demanda de Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, quien insistió en la necesidad de que los países miembros hablen con una sola voz.

El objetivo principal de esta reunión es definir una estrategia común para promover negociaciones de paz que incluyan a Kiev y a Bruselas. La crisis en Ucrania continúa siendo una prioridad para Europa, especialmente ante las recientes tensiones y los esfuerzos internacionales por alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.

El papel de Estados Unidos y Europa en las negociaciones

Durante el fin de semana, la comisaria de Preparación, Gestión de Crisis y Igualdad, Hadja Lahbib, expresó la importancia de que la Unión Europea mantenga una postura unificada en momentos de crisis. En sus declaraciones, afirmó que “el bloque debe hablar con una sola voz” en el contexto de los conflictos en Ucrania y Gaza.

Por su parte, Kaja Kallas destacó que Estados Unidos posee la influencia necesaria para presionar a Rusia y facilitar negociaciones serias. La jefa de la diplomacia europea subrayó que cualquier acuerdo entre Washington y Moscú debe incluir a Ucrania y a la Unión Europea, enfatizando que la seguridad del continente está en juego.

Reuniones previas y próximos encuentros internacionales

La reunión de ministros en Bruselas se produce en un momento clave, justo antes del encuentro programado para este viernes en Alaska entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Este encuentro será crucial para definir la postura de ambas naciones respecto a la guerra y la posible mediación internacional.

Además, en los últimos días, el plan del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para ampliar la ofensiva en Gaza y tomar la Ciudad de Gaza ha generado preocupación en la comunidad internacional. La situación en Oriente Medio también fue abordada en las discusiones europeas, que buscan consolidar una postura común frente a estos conflictos.

Reacciones y opiniones de líderes europeos

El presidente de España, José Manuel Albares, afirmó en una entrevista que la decisión sobre el fin del conflicto en Ucrania afecta directamente a la seguridad de Europa. Consideró que los europeos deben participar activamente en las negociaciones, ya que “no se puede decidir sin nosotros”.

Asimismo, líderes de seis países europeos —Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia— junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, emitieron un comunicado el sábado pasado. En este documento, advirtieron sobre la importancia de mantener un camino coordinado y evitar divisiones que puedan obstaculizar la resolución del conflicto.

El escenario internacional continúa siendo tenso, y las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de las negociaciones y las acciones que tomará la comunidad europea para contribuir a la paz en Ucrania y en otras regiones afectadas por los conflictos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *