Logo

Martín Vizcarra recibe 18 mil soles mensuales del partido y 10 mil de su empresa familiar, según revela la investigación

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Martín Vizcarra recibe 18 mil soles mensuales del partido y 10 mil de su empresa familiar, según revela la investigación

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro decidió excluir a Martín Vizcarra de las encuestas electorales, debido a que el exmandatario se encuentra inhabilitado por el Congreso para ejercer cargos públicos. Sin embargo, esta decisión no ha impedido que Vizcarra mantenga su presencia en la política y en la opinión pública peruana.

Recientemente, se reveló que el expresidente, que gobernó el Perú entre 2018 y 2020, recibe una remuneración mensual de 18 mil soles por conceptos de asesoría y consultoría en gestión y proyección política a su partido, Perú Primero. Este partido fue inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones en mayo de 2023. Además, se conoció que Vizcarra emitió un recibo por honorarios por gestionar y desarrollar un proyecto de habilitación urbana en el centro poblado Los Ángeles, en Moquegua. La factura fue dirigida a Urbaniza 3D SAC, empresa familiar administrada por su esposa, Maribel Díaz Cabello, y sus hijas.

Estas actividades parecen estar relacionadas con los esfuerzos del exmandatario por fortalecer su presencia y credibilidad en el escenario político nacional. De hecho, Vizcarra planea presentar pruebas en la audiencia donde se decidirá si se le concede una prisión preventiva de seis meses por los casos de corrupción en Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua. La audiencia está programada para este miércoles, y él confía en que la justicia será favorable.

Por su parte, a través de su cuenta en X (antes Twitter), Perú Primero informó que Vizcarra viajó a Santa Rosa en la mañana, supuestamente para escuchar y apoyar a su comunidad en medio de tensiones políticas, en respuesta a la reciente declaración del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien expresó dudas sobre la soberanía peruana en esa zona.

En el ámbito judicial, el exgobernante anticipó su presencia en la audiencia, asegurando que confía en un fallo favorable. Argumentó que siempre ha actuado correctamente y que, aunque su presencia en las encuestas está prohibida por el Congreso, su respaldo popular se mantiene intacto.

Por otro lado, el Tribunal Electoral decidió que las encuestadoras deben excluir a Vizcarra de sus estudios, dado que está inhabilitado para ocupar cargos públicos. Sin embargo, el exmandatario afirmó que eso no le resta apoyo en el país, asegurando que “está en el corazón de la población peruana”.

En el aspecto inmobiliario, Urbaniza 3D SAC impulsa el proyecto inmobiliario Andaria en Moquegua, en un terreno adquirido en 2014 por la empresa familiar CYM Vizcarra SAC, propiedad de sus hermanos César y Mario, quienes actualmente enfrentan investigaciones por irregularidades en contrataciones públicas. El proyecto ofrece lotes de diferentes tamaños a precios accesibles, con opciones de pago flexible, y se espera que las viviendas estén listas para diciembre de 2026.

Actualmente, Vizcarra enfrenta un juicio oral por delitos contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, por su gestión como gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014. La Fiscalía ha solicitado una pena de 15 años de prisión en su contra, en un proceso que continúa en desarrollo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *