Logo

Alerta en el Congreso por posible conflicto armado tras izamiento de bandera colombiana en territorio peruano

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Alerta en el Congreso por posible conflicto armado tras izamiento de bandera colombiana en territorio peruano

La aparición de una bandera colombiana en la isla peruana de Santa Rosa de Loreto, ubicada en el río Amazonas y reclamada por el presidente colombiano Gustavo Petro, desató una fuerte controversia en Perú este lunes. La presencia de la insignia, que fue retirada rápidamente, generó una serie de reacciones tanto en el Congreso como en diferentes sectores del país, quienes consideraron el hecho como una provocación y un acto que afecta la soberanía peruana.

El presidente del Parlamento, José Jerí, enfatizó que todas las instituciones peruanas están comprometidas con la defensa de la soberanía nacional. Asimismo, llamó a la población a mantener la calma y evitar caer en provocaciones, en una referencia directa a las acciones del mandatario colombiano. Por su parte, el legislador Héctor Ventura, de Fuerza Popular, calificó el incidente como una provocación y criticó la postura de Petro, asegurando que su conducta “ha sido ilegal y ha causado daño a los colombianos”.

Desde la Cancillería peruana, se calificó el evento como “innecesario” y se advirtió que podría poner en riesgo la vida de ciudadanos colombianos. La autoridad diplomática resaltó que es necesario abordar la situación con el máximo análisis y que las relaciones exteriores deben jugar un papel primordial para evitar un posible conflicto bélico debido a la actitud desafiante del gobierno colombiano.

En la misma línea, la congresista Kelly Portalatino, de Perú Libre, solicitó respeto a la soberanía peruana y demandó a las autoridades que utilicen los canales diplomáticos para resolver la disputa. La tensión escaló aún más cuando personas en botes ingresaron a la isla de Chinería, donde retiraron la bandera peruana y colocaron otra con el emblema colombiano, en un acto que fue grabado y difundido en redes sociales.

El alcalde de Mariscal Ramón Castilla, Julio Kahn, expresó su confianza en que la Cancillería utilice los mecanismos diplomáticos para solucionar el conflicto. Max Ortiz, representante municipal de Santa Rosa de Loreto, acompañó a las fuerzas policiales y militares en la retirada de la bandera colombiana, reafirmando la postura de que no permitirán ninguna acción que afecte su soberanía.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una nota de protesta por estas acciones, que calificó como “innecesarias” y que “no contribuyen a una convivencia pacífica” entre ambos países. El titular del sector, César Sandoval, responsabilizó directamente a Petro y le pidió resolver los problemas internos sin afectar la integridad territorial peruana.

Este incidente se produce en un contexto de tensión por la disputa territorial en la frontera, ya que Petro sostiene que la isla es de nueva adquisición y debería pertenecer a Colombia, mientras que Perú mantiene que forma parte de la isla Chinería, reconocida bajo su soberanía por tratados firmados en 1922 y 1929. Además, en semanas anteriores, Perú presentó una nota diplomática por la invasión del espacio aéreo peruano por parte de un avión colombiano, en medio de una visita oficial a Santa Rosa.

La situación continúa siendo delicada, y expertos advierten que la confrontación diplomática debe prevalecer para evitar un conflicto mayor en una región donde las tensiones fronterizas son históricamente complejas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *