Logo

Zelenskyy denuncia que Putin no busca la paz y prepara una nueva ofensiva en Ucrania durante la cumbre en Alaska con Trump

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Zelenskyy denuncia que Putin no busca la paz y prepara una nueva ofensiva en Ucrania durante la cumbre en Alaska con Trump

Putin no contempla un alto el fuego, según Zelenskyy, mientras se prepara reunión en Alaska

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirmó que el mandatario ruso, Vladimir Putin, no está negociando un cese de hostilidades. En cambio, según Zelenskyy, Rusia estaría preparando a sus tropas para una posible ofensiva en Ucrania, incluso mientras Putin se encuentra programado para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska para unas conversaciones de paz.

Información de inteligencia indica una estrategia ofensiva en marcha

El líder ucraniano compartió que informes de inteligencia y del mando militar sugieren que Putin busca presentar su reunión con Trump como una victoria personal. Sin embargo, Zelenskyy advierte que, tras ese encuentro, Rusia continuaría con su estrategia bélica como hasta ahora. En un mensaje difundido en redes sociales, Zelenskyy afirmó que no hay indicios de que Rusia esté contemplando una salida pacífica o una transición postbélica.

“Por el contrario, están redistribuyendo sus fuerzas y preparándose para nuevas ofensivas”, aseguró. “Si alguien busca la paz, esa no es la vía que están siguiendo”, agregó.

Movilización militar en zonas clave y advertencias de Zelenskyy

Desde el frente sur, Vladyslav Voloshyn, portavoz militar, dijo a Reuters que Rusia está reforzando sus unidades en la región de Zaporizhia para nuevos ataques. Zelenskyy, por su parte, reiteró que cualquier concesión territorial a Rusia no detendrá su agresión, y que tales gestos solo fortalecerían a Moscú.

“Rusia no quiere detener la violencia, por lo que no debe recibir recompensas ni beneficios”, expresó Zelenskyy en su cuenta de X (antes Twitter). “Las concesiones no hacen que un agresor cambie de actitud”, agregó.

Reacciones internacionales y tensiones previas a la cumbre

La próxima semana, Trump tiene previsto reunirse con Putin en Alaska, en un encuentro que genera preocupación en Ucrania. El expresidente estadounidense afirmó que podría haber un intercambio de territorios, pero que no sería una solución favorable para Kyiv. Además, dijo que en los primeros minutos de la reunión sabrá si hay posibilidades de avanzar en un acuerdo.

Los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, y de Canadá, Mark Carney, también insistieron en que cualquier acuerdo de paz debe involucrar a Ucrania y respetar su soberanía. Zelenskyy sostuvo que las acciones de Rusia solo buscan ganar tiempo, mientras continúa con ataques indiscriminados en infraestructura civil y contra civiles.

Análisis y previsiones

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Moscú no parece estar preparando a su población para aceptar una solución que no sea la victoria total en Ucrania. La falta de cambios en la narrativa oficial y la especulación sobre una posible estrategia de Putin para “superar” a Occidente respaldan esa hipótesis.

Con la cumbre en Alaska en el horizonte, las tensiones aumentan y las expectativas de una posible imposición de condiciones desfavorables para Ucrania crecen, lo que mantiene la incertidumbre sobre el rumbo del conflicto en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *