Logo

Rusia emplea motores chinos como refrigeración en drones contra Ucrania

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Rusia emplea motores chinos como refrigeración en drones contra Ucrania

Investigación revela que Rusia fabrica drones con componentes chinos mediante redes clandestinas

Un informe de Reuters expone que Rusia continúa ensamblando y desplegando drones en el conflicto en Ucrania, a pesar de las sanciones internacionales. La clave de esta operación radica en el uso de componentes chinos, que son importados a través de empresas pantalla y bajo etiquetas falsas para evitar las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Según documentos revisados y declaraciones de fuentes europeas de seguridad, motores fabricados en China están siendo enviados a la planta rusa IEMZ Kupol, especializada en la producción de drones. La empresa firma contratos con el Ministerio de Defensa ruso para producir en 2024 más de 6.000 unidades del modelo Garpiya-A1, un dron de largo alcance empleado en ataques contra objetivos militares y civiles en Ucrania. Desde principios de año, ya se han entregado más de 1.500 unidades, y las autoridades ucranianas estiman que Rusia utiliza unos 500 drones Garpiya mensualmente.

El mecanismo de importación ha sido coordinado mediante intermediarios y documentos falsificados. La firma china Beijing Xichao International Technology and Trade aparece en facturas y registros de transporte como el proveedor actual de los motores L550E, reemplazando a la empresa sancionada Xiamen Limbach Aviation Engine Co. Sin embargo, no está claro cómo Xichao obtiene estos componentes de Limbach, lo que genera suspicacias sobre posibles redes de evasión.

Ni Kupol, ni los Ministerios de Comercio, Industria o Defensa de Rusia respondieron a las solicitudes de Reuters. Tampoco las empresas chinas implicadas ofrecieron declaraciones para aclarar su rol. Por su parte, China afirmó desconocer la exportación de piezas específicas para el dron y defendió su postura, asegurando que las ventas de doble uso cumplen con la legislación nacional y los compromisos internacionales. El Ministerio chino también criticó las sanciones unilaterales, calificándolas como ilegítimas y sin respaldo en el derecho internacional.

Este contexto adquiere mayor relevancia ante la próxima visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a China, en medio de tensiones por la supuesta colaboración de empresas chinas con Rusia para fortalecer su maquinaria militar. La UE ha advertido sobre los riesgos de estos intercambios y urgido a China a controlar las transferencias de bienes de doble uso que puedan favorecer la escalada del conflicto en Ucrania.

Información adicional revela que, tras las sanciones, las importaciones de motores chinos a Rusia han sido canalizadas mediante empresas rusas intermedias, que documentan falsamente los envíos como componentes de refrigeración. En algunos casos, empresas aéreas chinas, como Sichuan Airlines y China Southern Airlines, participaron en el transporte de estos componentes a Rusia, aunque no han aclarado sus operaciones.

El dron Garpiya, cuyo nombre significa «arpía» en ruso, es tecnológicamente similar al iraní Shahed, pero depende de componentes fabricados en China, como motores, sistemas de control y navegación. La inteligencia ucraniana estima que Rusia emplea unos 500 de estos drones cada mes en su ofensiva en Ucrania, lo que evidencia cómo las redes de suministro clandestinas están permitiendo a Rusia mantener su capacidad militar pese a las sanciones internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *